-
Reciben la primavera y recargan energía en sitios arqueológicos
Cientos de personas se dieron cita en zonas arqueológicas como Dzibilchaltún, Chichen Itzá y Cuicuilco; en el Centro Histórico de la Ciudad de México, danzantes ofrecen limpias por el equinoccio.
Ciudad de México / -
-
Turistas nacionales y extranjeros visitaron, al amanecer, el sitio arqueológico de Dzibilchaltún ubicado a 20 km de Mérida, en donde la estructura pri -
En el Templo de las 7 muñecas o del Sol, del sitio arqueológico Dzibilchaltún, se puede observar un fenómeno solar en donde el dios maya del sol se "a -
Desde las primeras horas del 20 de marzo, la gente comenzó a llegar a los sitios arqueológicos para recibir la primavera. -
La entrada de la primavera se espera esta madrugada alrededor de las 04:00 horas. -
Algunos aprovechan también para hacerse limpias y comenzar la primavera renovados, como estos visitantes en la Pirámide de Cuicuilco, al sur de la Ciu -
En el centro de la Ciudad de México, danzantes ofrecen limpias a los visitantes. -
Danzantes del Centro Histórico de la Ciudad de México reciben la primavera con bailes de origen prehispánico. -
La zona arqueológica de Dzibilchaltún es una de las más concurridas en Yucatán, durante el equinoccio. -
Cerca de dos mil personas que acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para presenciar el equinoccio de primavera. -
Miles de personas participaron en la ceremonia para recibir el equinoccio de primavera frente a la Pirámide del Sol en la ciudad prehispánica de Teoti -
La gente levanta sus brazos hacia el sol para recibir el equinoccio de primavera frente a la Pirámide del Sol. -
El equinoccio de primavera en Teotihuacán es un evento anual, el cual ocurre alrededor del 20 y 21 de marzo en la zona arqueológica. -
Globos de aire caliente flotan por encima de las personas que esperan para recibir el equinoccio de primavera mientras están de pie en la Pirámide del
-
MÁS GALERÍAS




