En un inicio, mucha gente veía a los frikis como unas personas antisociales que se refugiaban en sus mundos de fantasía—como en comics, videojuegos, anime, etc—, lo que no sabían es que esa comunidad poco a poco fue creciendo y el término comenzó a ser aceptado por el resto de la sociedad.
Antes de explicar el origen del Día del Orgullo Friki, es importante definir la palabra que viene de Freak (en español "monstruo") y la RAE le puso tres significados diferentes. El primero es "extravagante, raro o excéntrico", el segundo "persona pintoresca y extravagante", el tercero y más apegado a la realidad es "persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición".
¿Pero por qué el 25 de mayo fue nombrado como el día oficial de los frikis? Bueno, pues todo es gracias a un bloguero español llamado Germán Martínez, mejor conocido como Señor Buebo.
El 25 de mayo de 2006, Martínez organizó varias celebraciones en toda España para darle lugar a toda la comunidad friki, entre ellas un juego en vivo de Pac-Man donde las personas interpretarían a los personajes del videojuego.
A partir de ese momento, el Día del Orgulllo Friki se convirtió en una celebración mundial y cada año se llevan a cabo diferentes desfiles y eventos para celebrar esta cultura.
Este año, la celebración coincidió con el estreno de la película Han Solo: una Historia de Star Wars, que a su vez coincide con la misma fecha en la que se estrenó la primera película de Star Wars en 1977 y que es parte esencial de la comunidad friki.
RL