En las horas posteriores al sismo de magnitud 7.1 se ha revelado uno de los rostros más enorgullecedores de los mexicanos. Como lo ha hecho antes, la sociedad civil se volcó a las calles para ofrecer todo tipo de ayuda, pero las redes sociales no han dejado de ser un escaparate de la solidaridad.
Provenientes del extranjero, varios estados de la República y desde la misma Ciudad de México, mensajes de apoyo, gestos de empatía y palabras de consuelo han sido enviados en las distintas redes sociales.
TE RECOMENDAMOS: Manual para no compartir (ni creer) noticias falsas
Los hashtags también han sido utilitarios: han funcionado como canal para comunicar las zonas en riesgo, las provisiones requeridas con urgencia o las actualizaciones de balances y existencias de víveres.
Éstos son algunos de los más utilizados:
- #FuerzaMéxico
Es, quizá, el más recurrente. Se ha utilizado en mensajes de apoyo a damnificados y víctimas, pero también a voluntarios y profesionales que dedican incansables horas a las labores de rescate.
Nuestro reconocimiento a las y los voluntarios y brigadistas por su labor de rescate en zonas afectadas por sismo. ¡Gracias! #FuerzaMéxico pic.twitter.com/nnHT6XsuPo
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 20 de septiembre de 2017
- #SomosMéxico
Así, usuarios han retratado aspectos de la unidad mexicana.
En Xochimilco, son los civiles quienes apoyan a la población #Sismo #SomosMéxico #SismoMéxico2017 https://t.co/uBEW0TEP8n pic.twitter.com/bZys6VBzD6
— Milenio.com (@Milenio) 21 de septiembre de 2017
- #YoXMéxico
Éste surgió después de que los jugadores de la Selección Nacional, Miguel Layún y Javier Chicharito Hernández, hicieron un donativo y convocaran una recaudación económica para enviarlo a puntos en necesidad.
Los pequeños detalles, las muestras de cariño, esas que a veces parecen simples, pueden ser las más valiosas. Gracias @IkerCasillas @YoXMex pic.twitter.com/uEUAwKqEqf
— Miguel Layun (@Miguel_layun) 21 de septiembre de 2017
- #MéxicoEstáDePie
Cientos de fotos y aspectos de voluntarios formando cadenas humanas, recolectando víveres, transportando ayuda, han sido compartidas con este hashtag.
En medio del desastre los Mexicanos demostramos una vez más fuerza y solidaridad.❤️???????? Los buenos somos más! #MéxicoEstáDePie pic.twitter.com/I6IyRLIhen
— Emeraude Toubia (@EmeraudeToubia) 20 de septiembre de 2017
- #MéxicoEstamosContigo
Desde varios países, sobre todo hispanoparlantes, usuarios han mandado mensajes de apoyo.
#Mexico #mexicoestamoscontigo Desde Venezuela Mi Gran apoyo Para Ese Grandioso Pueblo <3 pic.twitter.com/YEGWqhlOAc
— Alfredo castro (@CastroAAS28) 20 de septiembre de 2017
- #MéxicoUnido
México también son nuestras mascotas.
En México no dejamos a nadie atrás, sea humano, perro, conejo o cacomixtle #MexicoUnido #mexicoestadepie #HeroesSinCapa pic.twitter.com/SDNhjoZUTH
— Amin Sarur (@AminSarur) 21 de septiembre de 2017
- #VivaMéxico
Un infalible. La consigna que nos acompaña en competencias deportivas, fiestas patrias y, por supuesto, situaciones adversas. Es el caso de este grupo de brigadistas, que, en la penumbra, gritó "México, México", a todo pulmón.
Y en la penumbra absoluta en la colonia Roma tras el sismo. La gente grita ¡México! ¡México! ???????? pic.twitter.com/MtlXaJhrMH
— Arturo Angel (@arturoangel20) 20 de septiembre de 2017
- Cielito Lindo
Un microhimno de los mexicanos. No sólo suena en apoyo a la Selección Nacional. También para motivar a los brigadistas.
Cantando cielito lindo en la Cdmx ????????❤️ #TerremotoEnMexico #cdmxsismo #FuerzaMexico #VivaMexico #Mexicanosfuertes #mexicoearthquake pic.twitter.com/2G8LHHq6kW
— Mayra Paredes (@mayra__Lo) 20 de septiembre de 2017
ASS