Beatriz Calles, la directora del Mercedes- Benz Fashion Week destacó que la reciente fiesta de la moda que se vivió e Guadalajara proyecta el nivel que está registrando en el mundo del diseño, pero también destacó la importancia de enseñar a los creativos a que deben tener un grupo que les ayude en su labor de emprendimiento.
“Hay diseñadores que empezaron con nosotros como una Lorena Saravia y le empezamos a ayudar, hubo una manera de darles curso de mercadotecnia, de finanzas y hacerles entender que son empresarios, que tienen que tener un equipo que esté con ellos; entonces también lo tienes que seguir acompañando porque queremos que haya diseñadores mexicanos fuera de nuestro país y Lorena es una de ellas”, mencionó Calles.
Beatriz asegura que estos eventos son un trampolín para muchos artistas para brincar a otros lugares, así que siempre están buscando diseñadores que sean capaces de mostrar algo de calidad y que mantengan su compromiso con su marca y la moda, es por ello que seleccionan bien qué es lo que quieren mostrar y a quién quieren impulsar en México.
“Nos hacemos espacio para nuevos talentos como fue el caso de Toronero que todo mundo se quedó sorprendido, prendas que te puedes poner seas mujer, hombre; con bolsas increíbles con la tendencia de que otra vez la piel viene muchísimo para Otoño-Invierno, sacos, camisas, pantalones, de todo un poco para que cada vez más personas conozcan a los nuevos diseñadores”, mencionó la directora del Fashion Week.
“Una persona se tarda tres segundos en escanearte, la primera impresión es la que se queda marcada, hay que pensarle bien en qué ponerte y sobre todo saber utilizar la moda, porque también te ayuda a esconder ciertos defectos que todos tenemos, resaltar las cosas bonitas que tenemos, así que hay que buscarle qué es lo que acentúa tus atributos y esconde lo que no te gusta”, dijo.
Para Calles es importante que los mexicanos triunfen en otras partes del mundo, que se impulsen y puedan mostrar la moda de nuestro país y se admire en otros lugares.
“Me siento muy orgullosa de un Armando Takeda que está en Japón, de Lorena que fue invitada por Fashion Week Madrid y está vendiendo allá, de Alexia Ulibarri que tiene un showroom en Londres, Lydia Lavin que vende increíble en Alemania; realmente ahí vamos, que aún nos falta mucho, queremos diseñadores que se quieran comer el mundo para ayudarlos a que se lo coman”, destacó.
Claves
- La fiesta de la moda se llevo a cabo en Guadalajara Jalisco del 26 al 28 de abril.
- Con propuestas de diseñadores consagrados y nuevos creadores, la fiesta fue un éxito.