Más Estilo

Las joyas del arte urbano de Río están en Instagram

El perfil de Instawalk Rio muestra un mapa con más de 40 obras esparcidas por las calles de Río de Janeiro.




Los turistas y brasileños que visiten Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos podrán sumergirse en el arte callejero de la ciudad gracias a una ruta guiada a través de Instagram.

La cuenta @InstawalkRio ofrece un mapa con más de 40 obras urbanas exhibidas en las calles de Río de Janeiro, que a partir del viernes acogerá la mayor cita deportiva del mundo.

El recorrido propuesto por la cuenta incluye obras de diferentes artistas, situadas en diversos puntos de la ciudad, incluido el Boulevard Olímpico, un nuevo parque que se extiende por gran parte del área que ocupaban las bodegas y muelles del puerto de Río de Janeiro.

Allí se encuentra un gigantesco mural de 3,000 metros cuadrados concluido hace pocas semanas por el reconocido artista brasileño Eduardo Kobra, en el que destacan los rostros de representantes de etnias de los cinco continentes.

El nuevo mural, bautizado Todos somos uno y que ocupa la totalidad de la pared frontal de un estacionamiento abandonado en el puerto de Río a lo largo de una cuadra, busca transmitir el mensaje de paz y unión que el artista ha promovido con sus obras en varios países.

Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el

Cerca de allí, en el mismo Boulevard, ha sido levantada una hamaca de madera con forma de ballena en la que está escrito el lema "Amor, bondad y bien", diseñada por el artista Acme, quien se considera a sí mismo como un "sobreviviente del arte urbano".

Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el

En la ruta figuran las emblemáticas escaleras Selarón, diseñadas por el chileno Jorge Selarón en la década de los 90 y situadas en el bohemio barrio de Santa Teresa, donde se concentra una gran parte de los artistas ubicados en Río.

Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el

También aparecen los arcos de Lapa, construidos en 1700 por el ingeniero portugués José Fernandes Pinto con el objetivo de garantizar la distribución de agua por el centro de Río de Janeiro.

Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el

Además de las obras clásicas, los turistas y locales podrán visitar otras recientes, como las realizadas en el Largo de Sao Francisco da Prainha. Allí, sobre las paredes blancas de dos edificios, se encuentran los grafitis de grandes proporciones de Brusk y Panonio.

Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el


Una foto publicada por #InstaWalkRio (@instawalkrio) el


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.