Un día como hoy pero de 1966, es decir hace 50 años, se transmitió el primer episodio de la serie de televisión de Star Trek que protagonizó Leonard Nimoy y William Shatner como Spock y Capitán Kirk, respectivamente.
La serie seguía la vida a bordo de la nave Enterprise y cuya tripulación viajaba por el espacio en busca de nuevas civilizaciones. Al estar situada en la década de 2260, los avances tecnológicos que se mostraban en cada uno de los episodios correspondían totalmente al mundo de la ciencia ficción, hasta que el desarrollo de la tecnología hizo posible que hoy existan en la vida real.
Aquí 5 artefactos que se convirtieron en realidad:
Comunicadores
Los tripulantes de la Enterprise usaban pequeños artefactos para comunicarse con otros que se activaban al abrirse y desplegar una antena. Hoy, los conocemos como celulares y en países como Japón los teléfonos “de tapita” están de regreso.
Computadoras de mano
El teniente Geordi Laforge usaba una PADD o Personal Access Data Device por sus siglas en inglés para ubicar las coordenadas del próximo sistema solar. Hoy, las llamamos tabletas y las usamos para ver videos, dibujar o trabajar en archivos sin necesidad de una computadora.
Traductor universal
Cada que la tripulación de la Enterprise llegaba a un nuevo planeta, el entender a sus habitantes les era extremadamente sencillo gracias a unos dispositivos que traducían en tiempo real lo que los extraterrestres decían.
Actualmente hay software y aplicaciones capaces de traducir casi en tiempo real lo que otros dicen, sin embargo un solo dispositivo aún no es capaz de entender todos los idiomas del mundo.
Órdenes en lenguaje natural
En la serie, los personajes podían pedirle a las computadoras que realizarán ciertas cosas tal y como le hablarías a una persona. Hoy, sucede algo similar con Siri y Google Now, que aunque todavía no entienden al cien por ciento el lenguaje natural, sus programas están en constante desarrollo para que cada vez sea más fácil de usar.
Realidad virtual
En la serie, los tripulantes de la Enterprise utilizaban este artefacto para recrear de manera virtual lugares que extrañaran e incluso participar en actividades a través de hologramas.
Aunque aún no es posible lograr eso, los lentes de realidad virtual como los Oculus Rift cada vez se desarrollan más para permitir justo ese tipo de experiencia.
mrf