Estilo

Edo Kobayashi presenta la cocina chuka en Lazy Susan

El nuevo restaurante bar se desarrolla bajo la supervisión del chef Shigetoshi “Toshi” Narita.

En la calle de Río Pánuco 132, subiendo las escaleras de luces neón está Lazy Susan, un nuevo restaurante bar; el concepto está inspirado en la comida chuka, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando el puerto de Yokohama, Japón, se abrió al comercio exterior y comenzó a recibir a migrantes chinos que formaron algunos asentamientos. Ya establecidos, los comerciantes chinos formaron escuelas, mercados, centros comunitarios y otras instalaciones que dieron forma al barrio chino más grande de Japón.

El espacio es pequeño y muy acogedor, dan ganas de quedarse ahí largo rato. El mayor espacio lo cubre una gran barra en forma de herradura alrededor de los cocineros y el chef Shigetoshi “Toshi” Narita, quien es el encargado del amplio y atractivo menú.

En el menú de Lazy Susan hay platillos orientales ya conocidos y otros que atraen por ser diferentes a lo que conocemos, y que después de probarlos con una gran experiencia como la medusa, que se sirve en un Ban Ban Ji, una entrada a base de pollo a cocción lenta, medusa encurtida, pepino, zanahoria y jitomate bañado en una pasta de ajonjolí con aceite rayu.

El sabor de la medusa es fuerte y salado, pero la combinación en el platillo es perfecto y muy diferente a lo que se ha probado.

La cocina china de Lazy Susan es una combinación de China y Japón, “que floreció cuando los migrantes chinos adaptaron su gastronomía a la cultura local. En esas primeras cocinas, la comida china se mezcló con el estilo de preparación japonés para crear nuevos sabores y, principalmente, nuevas formas de elaborar los platillos tradicionales”, explican.

El chef a cargo

Shigetoshi “Toshi” Narita, colaborador de Edo Kobayashi casi desde sus inicios, nació en Yokohama, Japón; Toshi aprendió a cocinar en el restaurante de su padre y con el tiempo se especializó en la cocina tradicional japonesa. Llegó a México en 2014 para supervisar Rokai (del mismo grupo) y se maravilló con la mezcla de ingredientes y sabores que abundan en el país.

Lazy Susan

Río Pánuco 132, planta alta, Cuauhtémoc

Horario: lunes a sábado, de 13:00 a 23:00 horas

www.lazysusan.mx

Instagram: @lazysusan.mx

Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • [email protected]
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.