Estilo

El Bajío: Ponen esencia y sabor mexicano a casa de Santa Anna

Reseña

La riqueza cultural se aprecia en los platillos del menú, como sopa de tortilla y las garnachas veracruzanas.

El número 14 de la calle de Bolívar en el Centro Histórico se ha transformado, dejó de ser la casa donde en 1876 murió el ex presidente Antonio López de Santa Anna para convertirse en el Restaurante El Bajío del Centro Histórico.

“Es la sede número 19”, dice orgullosa Titita Ramírez, fundadora de El Bajío.

Sentada en una de las mesas de lo que fuera el patio de la residencia de Santa Anna comparte “lo difícil que fue abrir”, el lugar, “pues como está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia batallamos mucho para que nos dieran los permisos”, afirma.

Sin embargo, la felicidad que se advierte en su rostro y en la emoción con la que habla de poder servir sus recetas en el nuevo restaurante superan cualquier inconveniente.

Artesanía y tradición

Decorado con el concepto que distingue a El Bajío, por lo que las artesanías: calaveras de latón, canastos y bordados huicholes, contrastan con la colorida mantelería y hacen juego con la vajilla de talavera; el restaurante se convierte en visita obligada de turistas nacionales e internacionales o bien paseantes de domingo por el Centro Histórico, que desean disfrutar de la riqueza cultural combinada con un buen sazón.

Carnitas, barbacoa, garnachas veracruzanas, sopa de codito con espinacas y el tradicional chile en nogada, que lo mismo se pueden acompañar con vino, que con mezcal, tequila o incluso una refrescante agua de limón con pepino, pues hay bebidas para crear el maridaje al gusto, forman parte del amplio menú que se puede degustar.

Al mismo tiempo, la visita permite admirar  la arquitectura, los ventanales y estructurales originales de la época de Santa Anna que distinguen al inmueble, así como de la música mexicana o de marimba que pone el acento al cálido ambiente que forma parte de la experiencia en El Bajío, que lo mismo se puede disfrutar en el desayuno, que en la comida o la cena, en pleno corazón de Ciudad de México. 

Localización

Dirección:

Bolívar 14, entre Tacuba y Allende, Centro Histórico. Con servicio de lunes a domingo.

TOP 3. Inigualable sazón

Estilo

En la remodelación se conservó la estructura del siglo XIX, una combinación con acabados actuales.

Diversidad

La riqueza cultural se aprecia en los platillos del menú, como sopa de tortilla y las garnachas veracruzanas.

Para el gusto

Los postres también proyectan la riqueza de la gastronomía mexicana en este tradicional sitio.


Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.