Estilo

Enrique Norten. Reimaginar el MOLAA

El Museum of Latin American Art en Long Beach se transforma bajo la dirección de TEN Arquitectos, con un diseño que integra comunidad y arte

En Long Beach, California, el Museum of Latin American Art (MOLAA) se ha consolidado como una institución clave para el arte latinoamericano, promoviendo un diálogo constante con su entorno cultural. Ahora, frente a la necesidad de adaptarse a las demandas de un museo contemporáneo, el MOLAA emprende un ambicioso proyecto de transformación.

Los encargados de liderar esta renovación son Enrique Norten, fundador de TEN Arquitectos, y su equipo. Norten ha sido reconocido con el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana, el Premio Mundial de Artes Leonardo da Vinci y la Medalla Bellas Artes, la máxima distinción del Instituto Nacional de Bellas Artes de México. Su propuesta reimagina el MOLAA como una aldea: un conjunto de patios, jardines y edificios interconectados que celebran la cultura urbana latina.

Esta intervención no solo busca redefinir el edificio, sino también fortalecer su relación con la comunidad y con el entorno urbano, para proyectarlo hacia un futuro que combine modernidad, accesibilidad y tradición cultural.

Una renovación que honra al pasado y abraza el futuro

“Lo que se está gestando aquí es un nuevo museo, una institución cultural transformadora”, explica el arquitecto. Esta visión celebra la compatibilidad entre espacios abiertos y cerrados, entre vacíos y masa.

Actualmente, el edificio del MOLAA es una estructura hermética que ignora el entorno urbano que lo rodea. Para contrarrestar esto, el diseño propone una solución más permeable, acercando las circulaciones principales a la fachada, convirtiéndola en un elemento dinámico.

Enrique Norten. Reimaginar el MOLAA
Enrique Norten. Reimaginar el MOLAA

Construir sin detener el arte

El proyecto se construirá por fases, permitiendo que el museo permanezca abierto y funcional durante la construcción. La primera etapa incluye un open storage, un concepto que convierte las áreas de almacenamiento en espacios accesibles a los visitantes. Las obras que generalmente permanecen fuera de la vista del público se exhibirán, permitiendo que aprecien piezas que normalmente estarían fuera de su alcance. Este enfoque transforma lo que usualmente está oculto en una experiencia interactiva y educativa, ofreciendo una nueva manera de explorar el acervo del museo. Así, el arte y la comunidad permanecen conectados mientras el edificio evoluciona.

En cuanto al nuevo acceso, se propone un vestíbulo exterior que funge como espacio de transición entre la ciudad y el museo. Este espacio da paso a una plaza cubierta que alberga el lobby del museo, la tienda y la entrada a las galerías. Además, el diseño incluye varios patios que funcionan como galerías exteriores, áreas de educación, un café, un auditorio y una biblioteca, garantizando una experiencia integral para los visitantes.

En el interior, las circulaciones han sido diseñadas para facilitar el desplazamiento fluido entre zonas. Una escalera multifuncional en el vestíbulo principal conecta la plaza con los niveles superiores, funcionando también como anfiteatro para eventos como conciertos o conferencias.

Celebrando la diversidad latina

El nuevo MOLAA será un espacio de encuentro y convivencia. Los patios abiertos conectan el interior con el exterior, fomentando la participación comunitaria. Este enfoque busca que los visitantes no solo disfruten de las exposiciones, sino que también hagan del museo parte de su vida diaria.

Enrique Norten subraya la importancia de celebrar el arte latinoamericano en el MOLAA, explorando especialmente las expresiones culturales de las comunidades fronterizas y mexicoamericanas. Este proyecto celebra la diversidad latinoamericana. Es una visión audaz que redefine la relación entre la cultura, la comunidad y el espacio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.