En septiembre de 2013 se anunció a Carla Fernández como ganadora del premio Príncipe Claus, que se entrega anualmente a personas, colectivos y organizaciones cuyas acciones culturales ejercen un impacto positivo en la sociedad en la que viven. Será el primero de abril cuando reciba fisicamente el reconocimiento en el Palacio de Bellas Artes, de manos del embajador del Reino de los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning.
La diseñadora mexicana se muestra contenta con este premio: “Estoy muy emocionada porque estoy convencida que México es una superpotencia mundial y este tipo de prendas nos hacen ver en países de Europa, Asia y Estados Unidos. En nuestro país hay grandes artistas y para mi es muy importante que se nos reconozca y sobretodo que venga del área de la gente creativa”, señaló.
Incluso destacó el hecho de que por primera ocasión se invitó a los galardonados a Holanda para realizar un desfile para la ahora exsoberana príncesa Beatriz, en el Palacio Real de Amsterdam el 11 de diciembre.
En sus diseños utiliza tela de rebozo y se pueden apreciar técnicas artesanales. “No solo es el rebozo, utilizó muchísimas cosas. Lo que hago es trabajar directamente con comunidades indígenas, sobretodo con mujeres. La mayoría de las telas son artesanales y las utilizo para la línea de alta costura.
“Ahora estamos trabajando muy fuerte con Chiapas y Oaxaca, con sus tejidos y bordados, estos lugares que son muy bonitos y llenos de tradiciónd".
El trabajo artesanal se toma su tiempo es por eso que Carla creó su línea prêt-à-porter, donde se fabrican piezas de forma industrial y con materiales de calidad, pero totalmente inspirados en México.
Carla siempre destaca su admiración por el trabajo de estos artesanos: “Para mi las mujeres indígenas son las mejores vestidas de este país, son increíblemente elegantes y como marca de moda eso es lo que quería lograr, por eso trabajo con las persona que mejor saben hacer moda”.
La diseñadora también enfatizó que tanto ella como su equipo trabajan y luchan para que la moda mexicana tenga un estatus y se venda en el mundo, labor de 24 horas con lo que buscan que la moda funcione en el país.
Fundación Príncipe Claus
Se creó el 6 de septiembre de 1996 como tributo a la dedicación del Príncipe Claus a la cultura y el desarrollo.
Estos premios se entregan anualmente a personas, colectivos y organizaciones cuyas acciones culturales ejercen un impacto positivo en la sociedad en la que viven.
Anualmente se conceden once Premios Príncipe Claus a personas y organizaciones por sus logros en la cultura y el desarrollo.
La Fundación recibe apoyo financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Lotería de Código Postal y donaciones individuales del Reino de los Países Bajos.