Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), Cuentas de ahorro y Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) son algunos productos financieros que cuentan con modalidades especiales para niños.
TE RECOMENDAMOS: En el Día del Niño, apenas 8% de venta de juguetes
Algunos de estos productos, que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) da a conocer en el marco del Día del Niño, a fin de que los más pequeños puedan aprender del mundo de las finanzas, son:
Cuenta de ahorro
Diversos bancos ofrecen este producto financiero, por lo que antes de contratar, se deben comparar las diferentes opciones, así como los rendimientos, comisiones y si se ajusta a las necesidades del menor.
Algunas cuentas de ahorro para niños son:
***Guardadito kids, de Banco Azteca
- Se requiere un monto de apertura de 1.00 peso
- Da un rendimiento o Ganancia Anual Total Nominativa (GAT) de 0.10 por ciento
- No necesita saldo mínimo mensual
***Cuenta Junior de Santander
- No es necesario un monto mínimo de apertura pero tampoco da GAT
- Pide un saldo mínimo mensual de tres mil pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA)
***Flexible menores de HSBC
- El monto de apertura es 1.00 peso
- Da una GAT de 0.50 por ciento
- No se requiere ningún saldo mínimo mensual
Si el pequeño ya tiene el hábito del ahorro y con ayuda de mamá o papá deposita su dinero en una institución financiera, además de tener la certeza de que sus ahorros están protegidos, podrá comenzar a fijarse metas a corto, mediano o largo plazo y decidir en qué quiere gastar su dinero.
Afore para niños
La madre, padre o tutor puede acercarse a la Afore que administra su cuenta individual, registrar al menor y comenzar a realizar aportaciones mediante distintas vías. Éstas son:
- En ventanilla de las Afore o domiciliación (a partir de 1 peso)
- Depósitos en tiendas 7-Eleven, Círculo K, sucursales Telecomm y Bansefi (a partir de 50 pesos);
- Vía celular (Transfer)
Cetes
El pequeño también puede incrementar sus ahorros a través de inversiones seguras, con montos accesibles y sin comisiones, con el producto Cetesdirecto niños.
Ésta opción es invertir de forma directa en instrumentos financieros gubernamentales emitidos por el gobierno de la República, como son los Bonddia, Cetes, Bondes, Bonos, Udibonos y Enerfin.
A través de este producto financiero, el pequeño puede aprender sobre el ahorro, la inversión y la importancia de fijarse metas para hacer un uso adecuado de su dinero.
La Condusef recordó que la edad no es impedimento para obtener conocimientos en el ámbito financiero y ponerlos en práctica, y que con educación financiera desde pequeños, se pueden conocer las claves que ayudarán a los niños a manejar adecuadamente sus finanzas en un futuro.
Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 8080, visitar su página de internet: www.gob.mx/condusef; o seguirla en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
GGA