Estados
  • Zoológico de León suma otra irregularidad: reportan extravío de 2 mil 500 pacas de alimento para animales

El Zoológico de León es un parque que alberga alrededor de mil 800 animales de 200 especies diferentes y ha sido foco de atención por irregularidades.

El Zoológico de León enfrentó en agosto una serie de denuncias por acoso laboral por parte de al menos 20 empleados.

En el Zoológico de León se reportó el faltante de 2 mil 500 pacas de forraje, utilizadas para alimentar a bisontes, venados, jirafas, cebras, vacas, ciervos y ovejas, es decir, a los animales rumiantes.

Hasta el momento, nadie ha informado cómo pudieron extraer este material, que es de grandes dimensiones.

MILENIO confirmó que el forraje se habría adquirido este año y paulatinamente fue sustraído sin que nadie se diera cuenta, a pesar de que, por su tamaño, resulta difícil de cargar por una sola persona.

Animales rumiantes. | Especial
Animales rumiantes. | Especial

La regidora de León, Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, fue quien denunció el hecho y confirmó que “ya existe una denuncia en Contraloría; se está haciendo la investigación"

"Pedí la información y revisar el tema de las pacas del 1 de enero de 2024 al 31 de agosto de 2025 para conocer si efectivamente se está llevando a cabo un control interno de inventarios, porque al final del día es recurso público y de alimento indispensable para los animales”, señaló.

MILENIO solicitó una postura al Zoológico de León, sobre todo para saber si esta situación afectó la alimentación de los animales, a lo que el parque respondió: 

“El proceso de alimentación y nutrición es de vital importancia para el parque, por lo que no se detiene ni afecta”.

Resistencia a la transparencia

La morenista Vanessa Montes de Oca explicó que fue mediante una denuncia recibida a través de su plataforma ciudadana en redes sociales como se enteró del presunto faltante de alrededor de 2 mil 500 pacas de forraje en el Parque Zoológico de León.

Montes de Oca aseguró que encontró resistencia por parte del parque para acceder a la documentación: primero le informaron que solo se le pondría “a la vista” la información en carpeta, cuando ella solicitó llevarse los documentos para analizarlos a detalle.

Felino en el Parque Zoológico de León. | Especial
Felino en el Parque Zoológico de León. | Especial
“Me querían argumentar que había información confidencial, pero esto es un tema de control interno, no de confidencialidad… como regidora tengo derecho a revisarlo”, enfatizó.

En caso de detectar anomalías en el manejo de los inventarios, dijo que presentará las denuncias correspondientes. 

Enfatizó que esto obliga a revisar la administración de todas las paramunicipales de la alcaldía.

Historial de anomalías

El Zoológico de León es un parque que alberga alrededor de mil 800 animales de 200 especies diferentes y ha sido foco de atención por diversas irregularidades en los últimos años.

“Defiendo el tema del recurso público; si se invierte en las verdaderas necesidades de los leoneses es otra cosa. En este caso tenemos que revisar qué controles existen para que no haya mermas ni pérdidas. No solo en el Zoológico, sino en todas las dependencias y organismos descentralizados”, puntualizó.

Pese a que desde el 11 de septiembre se informó del hecho en la Sesión de Ayuntamiento, no se ha esclarecido el caso ni se ha dado a conocer el inventario de pacas del Parque Zoológico de León.

El argumento es que se está recabando la información y podría ser hasta el 9 de octubre cuando se sepa qué ocurrió.

Escándalos e irregularidades en los últimos años

El Zoológico de León enfrentó en agosto una serie de denuncias por acoso laboral por parte de al menos 20 empleados, lo que derivó en una investigación y la presentación de quejas formales ante la Contraloría Municipal.

En 2024, se reportó el fallecimiento de zorros voladores cuya causa no pudo determinarse con precisión a pesar de los estudios realizados por especialistas de la Universidad de Guanajuato y la UNAM.

También se han registrado muertes de animales por causas naturales, como la vejez, así como el nacimiento de 400 ejemplares, incluyendo un zorro volador. 

Aun así, el zoológico ha recibido animales rescatados de otras situaciones, como tigres, tortugas, monos y un caimán.

En mayo de 2025, se identificó un problema de falta de agua, para el cual se propuso una solución mediante el análisis técnico y presupuestal de una nueva planta de tratamiento.

Hace seis años, una auditoría externa solicitada por el Consejo Directivo del Patronato del Parque Zoológico de León reveló presuntas irregularidades que podrían superar los 6 millones de pesos.

Se detectó que se realizaron obras sin contratos, otras a sobreprecio y que incluso se otorgaron asignaciones directas a empresas “fantasma”, ya que no se tiene registro de su existencia legal ni de su operación.

Una de esas compras fue la de dos trenes utilizados para el traslado de visitantes, cuyo costo se estimó en 6 millones de pesos:

“Lo que equivalía, en ese año, a transportar a los visitantes en seis autos BMW”.

Con la nueva denuncia sobre el faltante de 2 mil 500 pacas de forraje, el recinto vuelve a colocarse en el foco de la opinión pública.

Se han detectado muchas irregularidades en el Zoológico de León. | Especial
Se han detectado muchas irregularidades en el Zoológico de León. | Especial

Un zoológico con acreditación AZA

El Zoo León cuenta con la acreditación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) desde 2016. 

Esta certifica su compromiso con altos estándares de bienestar animal, conservación, educación y cuidado de las especies.

La acreditación es un aval internacional que el zoológico busca renovar periódicamente para asegurar el cumplimiento de los requisitos necesarios para la conservación.

Dessire Ángel Rocha, regidora de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de que el Zoológico refuerce sus procesos y la atención animal para conservar la certificación.

Para la regidora, el verdadero reto del parque no está sólo en aclarar este caso, sino en atender de fondo las deficiencias administrativas y de manejo animal que le impiden aspirar a certificaciones, así como acreditaciones que garanticen estándares de calidad y transparencia.

La regidora lamentó que el Zoológico enfrente situaciones que se han acumulado en los últimos años y que, de no atenderse, comprometen tanto el bienestar de las especies como la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos.

“Si queremos llegar a ser, como lo hemos dicho muchas veces, uno de los mejores zoológicos del país, no basta con que sea un lugar atractivo para los visitantes. Se requiere que todos los procesos internos funcionen de manera adecuada: desde el cuidado de los animales hasta la administración, el manejo de inventarios y la atención al personal”, subrayó.

Ángel Rocha señaló que estos temas van más allá de la imagen. 

“Lo que está en juego es el bienestar de los animales y la credibilidad de una institución que se sostiene también con recurso público”, sostuvo.

Hizo énfasis en que el Consejo Directivo del Patronato del Parque Zoológico de León debe asumir un papel más activo y exigir información clara sobre los inventarios, el uso de recursos y las condiciones reales en que opera el parque.

“El Consejo tiene que dar lucidez y transparencia en este tema, porque son recursos públicos. Y aunque fueran productos donados o patrocinados, la ciudadanía merece cuentas claras”, añadió.

El programa “Pásale Gratis” podría impactar en el descuido

Otro de los puntos críticos que mencionó la regidora fue el impacto del programa “Pásale Gratis”, que si bien incrementa la afluencia de visitantes, también eleva la presión sobre las instalaciones, el personal y los propios animales.

“El estrés que se genera con esta dinámica debe evaluarse con cuidado; si no se refuerzan los recursos y el mantenimiento, lo que podría ser un beneficio para la sociedad se convierte en un riesgo para el zoológico”, advirtió.

La regidora consideró que no se trata únicamente de un espacio atractivo, sino de procesos sólidos que garanticen calidad, ética y responsabilidad en todos los niveles.

Insistió en que tanto la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos como el Consejo deben dar seguimiento puntual a este diagnóstico para definir qué exigir al director actual del Zoológico, José Rigoberto Montes Palomares, y qué acciones inmediatas tomar.

“Queremos un parque que sea orgullo de León, pero no podemos lograrlo si no empezamos por garantizar que los animales tengan la mejor atención, que los trabajadores cuenten con condiciones adecuadas y que la ciudadanía confíe en la administración del lugar”, concluyó.

Por ahora, la Contraloría Municipal mantiene abierta la investigación sobre el faltante de pacas de forraje, por lo que se espera que en las próximas semanas se aclaren los números y se determinen responsabilidades administrativas.

El Parque Zoológico de León se limitó a informar que dará su postura oficial después del 9 de octubre a quien así lo requiera. "Antes, nada".

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.