Más Estados

En ZMVM se realizan más de 49 millones de viajes diarios

60.6 % se hace en transporte público concesionado de baja capacidad como microbús, combi, autobús suburbano y taxi, lo que multiplica la inseguridad al realizarlos, dijo Víctor Alvarado.

Diariamente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan un promedio de 49 millones de viajes, de los cuales 60.6 por ciento se hace en transporte público concesionado de baja capacidad como microbús, combi, autobús suburbano y taxi, lo que multiplica la inseguridad al realizarlos, esto de acuerdo con el especialista en transporte Víctor Alvarado.

De acuerdo con esos datos 29 por ciento de los viajes realizados en esta zona se llevan a cabo en automóvil privado y solo ocho por ciento en sistemas integrados de transporte público masivo como Metro, Metrobús, tren ligero y trolebús; 2.4 por ciento lo hacen en bicicleta o motocicleta, lo que a su vez muestra la necesidad de transportes cada vez menos contaminantes, seguros y de alta capacidad.

TE RECOMENDAMOS: Sufren 'calvario' para salir por la México-Cuernavaca

Señaló que la dinámica del crecimiento urbano de la ZMVM se caracteriza por el asentamiento irregular y descontrolado de la población en las áreas periféricas alejadas de los servicios e infraestructura ya existente en la ciudad.

Refirió que un ejemplo de este fenómeno es que la Ciudad de México (CDMX) perdió 1.7 millones de habitantes en los últimos 30 años y muchos de ellos se han mudado a los municipios próximos del Estado de México, lo que provoca un grave problema en materia de movilidad.

"El crecimiento de la población y de la mancha urbana en esta región, asociado a una acelerada motorización, con un uso indiscriminado de automóviles particulares, combinado con un transporte público ineficiente logística y operativamente, está generando un problema de movilidad urbana insostenible", resaltó.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.