Más Estados

Zapopan realizará inversión histórica en programa de bacheo

El último año de la pasada administración, sólo se destinaron 770 mil pesos a tapar baches, lo que detonó crisis este temporal: Lemus

Ante los múltiples baches que hacen estragos en las calles de Zapopan, el gobierno municipal anunció este martes su estrategia para reforzar el programa de bacheo en el territorio, con una inversión histórica que pretende alcanzar 60 millones de pesos.

El alcalde Pablo Lemus Navarro expuso que de los años 2010 a 2014, las administraciones municipales mantuvieron una inversión alrededor de 20 millones de pesos anuales, pero inexplicablemente, en 2015, último año de la pasada administración, sólo se destinaron 770 mil pesos a este servicio (ver listado).

“En ello se ve la irresponsabilidad de la pasada administración que propicia los gravísimos problemas que tenemos hoy en el municipio… no se le dio mantenimiento a la carpeta asfáltica, la dejaron abandonada. Creemos nosotros que con la intención de generar el problema que estamos viviendo”, señaló el primer edil.

Para revertir esta situación, dijo que el actual gobierno de Zapopan apuesta por un programa emergente de bacheo que en principio arranca con un presupuesto de 10 millones de pesos, producto de lo que se ahorrará la comuna al no derrochar recursos en publicidad del primer informe anual del presidente municipal.

“No vamos a gastar ni un solo centavo en el informe de gobierno, tendremos una ceremonia austera, ante el pleno del Ayuntamiento. No habrá invitados especiales, invitaciones, brindis, pero sobre todo tampoco habrá una campaña mediática para posicionar la imagen del alcalde como se hacía en anteriores ocasiones. Todos esos recursos que nos vamos a ahorrar los vamos a destinar a atender el problema tan importante que traemos en las calles del municipio, todos estos recursos serán invertidos en un programa emergente de bacheo”, apuntó.

Lemus dio el banderazo a dicho programa al entregar la avenida Lomas Altas, primera en ser intervenida con bacheo profundo. A la fecha, dijo, se han intervenido 37 mil baches.

BACHES ZAPOPANOS


Monto destinado a tapar baches

AÑO/MONTO
2010 26 millones 035,826 pesos
2011 18 millones 890,580 pesos
2012 21 millones 200,000 pesos
2013 25 millones 316,957 pesos
2014 25 millones 000,000 pesos
2015 770,449 pesos*

*Al 31 de julio, dos meses antes del cierre de administración

CAMINO ARENERO
Paralelamente, Zapopan arrancó rehabilitación de la calle Camino Arenero, que conecta avenida Vallarta con la zona de El Bajío y es trayecto para alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zapopan, del Ciatej Zapopan y de instituciones educativas particulares.

“Por fin los estudiantes tendrán una calle digna, porque anteriormente era sólo una brecha. Tendrán una banqueta segura por donde caminar y mejoraremos algunas vialidades de la zona que son en empedrado y que los vecinos nos han pedido que continúen como tal, pero que tendrán unas huellas de concreto para soportar el tráfico”, explicó el alcalde Pablo Lemus.

En Camino Arenero se invertirán 4.5 millones de pesos en un tramo de 780 metros en beneficio de más de 6 mil familias además de los estudiantes. Sólo al Instituto Tecnológico Superior de Zapopan acuden 2 mil 800 alumnos y 127 docentes.

La rehabilitación de la vialidad se complementará con la instalación de luminarias LED, para mayor seguridad de los estudiantes y vecinos.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.