Más Estados

Ya tiene Guadalajara Planes Parciales de Desarrollo

Uno a uno fueron aprobados por mayoría los 53 documentos rectores del uso de suelo en el municipio.

Tal como se preveía, esta tarde fueron aprobados por mayoría los Planes Parciales de Desarrollo de Guadalajara, que regirán el uso del suelo en el municipio a partir de enero próximo. En la votación general el único voto en contra fue el de la regidora del PRI, Ángeles Arredondo.

En la sesión, fueron puestos a votación uno a uno de los 53 documentos rectores del desarrollo urbano en Guadalajara. Arredondo dio el voto en contra en todos; mientras que el edil priista Salvador de la Cruz se abstuvo en algunos casos particulares.

Prácticamente la aprobación pasó sin mayores observaciones, salvo en el caso del plan parcial correspondiente a la zona de Colinas de San Javier, el cual se aprobó acotando la construcción de torres verticales a 21 pisos como máximo.

Por otra parte, a propuesta del regidor Sergio Otal Lobo, se aprobó la protección del Hospicio Cabañas, para que el crecimiento vertical no interfiera con la vista de este inmueble declarado Patrimonio de la Humanidad hace veinte años.

Mientras afuera de la presidencia municipal, custodiada por policías, se mantuvo la protesta de integrantes del Parlamento de Colonias, en rechazo a la aprobación de los Planes Parciales de Desarrollo, adentro del salón de cabildo se colaron dos de los manifestantes que expusieron en una pancarta su descontento.

Consumada la aprobación, algunos ediles dieron su posicionamiento, y el propio presidente municipal Enrique Alfaro Ramírez emitió un mensaje, a través del cual refrendó el beneficio que implicarán para la ciudad el Plan de Ordenamiento Territorial (aprobado por todos los municipios metropolitanos y el gobierno estatal) y los Planes Parciales de Desarrollo, y acusó al Parlamento de Colonias de corrupción.

El alcalde dijo que el Plan de Ordenamiento del Territorio definió un modelo, por consenso, para la redensificación de la ciudad, para “que la gente regresara a vivir a Guadalajara, que pudiéramos aprovechar la infraestructura que teníamos en el municipio central del área metropolitana y que pudiéramos consolidar los corredores de transporte público masivo, como los ejes a partir de los cuales se podía seguir creciendo y se podía generar la oferta de vivienda que los ciudadanos demandaban”.

Enrique Alfaro aseguró que tuvieron que pasar 35 años para que Guadalajara volviera a tener un programa de esta magnitud, y que el vacío jurídico con el que se toparon al llegar al gobierno fue producto “de una ambición desmedida de algunos funcionarios y algunos autodenominados representantes ciudadanos”, ahora con denuncias penales.

“Detrás de esa red de corrupción estaban ésos que estaban con pancartas aquí, dos extorsionadores arriba y un grupo de extorsionadores afuera con una vocera oficial, por supuesto, y lo que quiero dejar en claro que las extorsiones y los chantajes de ese grupo de vividores que se autodenominan Parlamento de Colonias, sin tener ninguna representación, no tienen cabida en Guadalajara”, sostuvo.

Antes la regidora Ángeles Arredondo acusó que se impidiera el paso de ciudadanos a una sesión pública, y adelantó que daría su postura en una rueda de prensa.

Por lo pronto, la aprobación de los Planes Parciales de Desarrollo deberá ser publicada en el periódico oficial, y se ha previsto el escenario de su impugnación por parte del Parlamento de Colonias y su defensa jurídica por parte del Ayuntamiento tapatío, a fin de evitar su suspensión.

Cabe recordar que los Planes Parciales de Desarrollo hoy vigentes datan de 2008 y 2011 y que los aprobados la pasada administración (2015) se encuentran suspendidos y son uno de los siete juicios que mantiene el Parlamento de Colonias.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.