Más Estados

Y de la Ley Electoral no hay todavía ni borrador preliminar

No descartan prolongar el periodo, o bien, convocar a otro antes de que acabe el mes.

Aunque acordaron aprobar las leyes reglamentarias de la Reforma Política Electoral en el periodo extraordinario que se realizará este lunes y martes, los diputados locales hasta la noche de ayer no contaban con un dictamen acerca de la nueva Ley Electoral del Estado.

Al no alcanzar un consenso acerca de esta ley, los legisladores locales llegarán al periodo extraordinario sin un acuerdo acerca de temas como el número de firmas que exigirán a quienes deseen acceder a una diputación independiente.

Ahí los diputados locales analizan propuestas que van desde el 2 por ciento del padrón nominal y hasta el cinco por ciento, aunque la última propuesta fue la de exigir un 2 por ciento a los candidatos que van a las alcaldías y un 3 por ciento para el ciudadano que busque la gubernatura del estado como candidato independiente.

Otro de los tema es la forma en que podrán comprobar las firmas ciudadanas de apoyo, ya que al no poder exigir copias de credenciales, los legisladores locales buscan que las personas que apoyen a un candidato independiente deban acudir hasta la Comisión Estatal Electoral a presentar su firma lo que causó la molestia de organismos de la sociedad civil.

En este sentido los líderes de las bancadas mayoritarias del PAN, Alfredo Rodríguez Dávila, y del PRI, Edgar Romo, se comprometieron a homologar estos temas con la reforma aprobada en el Congreso de la Unión.

El líder de la fracción blanquiazul reconoció ayer que no hay un borrador de dictamen listo.

“Todavía no tenemos el dictamen definitivo, esperemos tener un dictamen para mañana (hoy) en la tarde o noche, para poder darle trámite el martes, pero tenemos hasta el día 30 de este mes como límite para llegar a un acuerdo”, explicó.

Independientes, en desventaja

Para Fernando Elizondo Barragán, los candidatos independientes estarán en desventaja ante los abanderados de los partidos a los que las circunstancias los favorece.

El ex militante panista reconoció que los partidos cuentan con ventajas naturales sobre los que están fuera de los institutos políticos, como es su caso ante la renuncia al PAN.

“Mi preocupación es cómo le haremos para que esta entidad federativa se ubique en la altura que debe tener, y eso es lo que representa en mí frustración y hasta desesperación”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.