Luego de que este viernes fracasaran las negociaciones entre ejidatarios de El Zapote y funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y otras dependencias de gobierno para llegar a un acuerdo sobre el precio que se pagaría por las tierras que les fueron expropiadas para la construcción del aeropuerto, los campesinos anunciaron que a partir de este lunes volverán las manifestaciones en la terminal aérea.
Nicolás Vega, presidente del Ejido El Zapote, recordó que son los legítimos propietarios de las tierras donde se construyó la terminal aérea por lo que tramitarán amparos para que no sean detenidos y continuarán con sus propuestas porque no estuvieron de acuerdo en la oferta que les hicieron.
"Que no se les olvide que hay una sentencia que los terrenos son del ejido El Zapote, el lunes si no tenemos las suspensiones vamos a tener presencia y si ya la tenemos vamos a entrar, pero no nos vamos a detener seguiremos reclamando lo que nos pertenece", dijo a Notivox JALISCO.
La relación entre autoridades estatales y federales con el Ejido El Zapote, pasó de mal a peor, tras una reunión de poco más de dos horas en la Secretaría General del Gobierno del Estado, donde les fue presentado a los comuneros el avalúo de las tierras expropiadas en 1975 para la construcción del aeropuerto, el cual se tasó en 20 pesos por metro cuadrado.
La cifra fue tomada como una burla por parte de los integrantes del Ejido, pues del total que resultaría como valor del terreno, es de 61 millones de pesos, contra 2 mil 600 millones que ellos piden por las mencionadas tierras.
"No hay ningún acuerdo, al contrario salimos con más desacuerdos qué acuerdos, 60 millones es lo que quieren pagar por el patrimonio del Ejido El Zapote, con un cinismo increíble. De veras que no conocen la vergüenza", señaló el presidente del Ejido, Nicolás Vega Pedroza.
El avalúo fue elaborado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que es un órgano desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, en Jalisco, José Luis Cuellar, justificó el avalúo presentado a los comuneros, "el avalúo de la tierra se realiza en base al tiempo de la afectación" y sometiéndolo a un tabulador de actualización, mientras que los del ejido, señaló Cuellar, no ven sólo la tierra, sino la edificación que ya hay en el lugar.
El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, convocó a las partes implicadas en el tema a continuar las mesas de diálogo como la vía de entendimiento, y desde el Ejecutivo permanecer vigilante de los derechos de los ejidatarios.
"Entonces yo los invitaría a todos a que busquemos el punto medular para buscar un consenso y un acuerdo de las partes para seguir caminando, seguir dialogando y que en los cumplimientos se hagan conforme a derecho y sobretodo lo más rápido que se pueda", sostuvo López Lara.
Refuerzan vigilancia
Previo a las negociaciones que tenían programadas ayer los ejidatarios y funcionarios de la SCT y otras dependencias para resolver el conflicto del aeropuerto Internacional de Guadalajara y debido a la presencia de ejidatarios, centenares de elementos de diversas corporaciones policiacas se plantaron en los alrededor de la terminal aérea.
Desde muy temprano llegaron los elementos de la Fiscalía del Estado, de la Policía Federal y hasta del Ejército que resguardaron el estacionamiento, las terminales y los alrededores de la terminal aérea.
Nicolás Vega Pedroza, presidente Ejido El Zapote, criticó el uso excesivo de la fuerza en la terminal aérea.
"Es exagerado el operativo que está ordenando el gobierno para unos ejidatarios, esto es amedrentar", dijo Nicolás Vega.
El dirigente de los ejidatarios agregó que ellos solo quieren que se cumpla con la sentencia mediante la cual se ordenó que se les pagara por las tierras que les fueron expropiadas hace más de 50 años para la construcción de la terminal área.
"Nosotros no vamos a dar un paso atrás, pero nada más que tomen conciencia, estamos en nuestro derecho y ellos sí están violando la ley", dijo el líder los ejidatarios