Una persona murió y otra resultó lesionada de gravedad tras un ascenso clandestino al cráter del volcán Popocatépetl, debido a que el coloso presentó actividad volcánica y arrojó residuos que hirieron alpinistas.
El grupo de cinco alpinistas no profesionales fue rescatado en el transcurso de la madrugada de este viernes por personal de la Policía Alta Montaña, misma que se encargó de brindar atención prehospitalaria a un hombre que se encontraba lesionado y actualmente se reporta en estado grave.
Una mujer también murió pues no soportó las diversas heridas de la explosión del cráter e incluso presentaba una herida provocada por una herramienta de escalar. Mientras que el resto de involucrados se reportan fuera de peligro.
???? Accidente en el #Popocatépetl; una alpinista muerta y cuatro sobrevivientes tras explosión ⚠️????
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 24, 2022
????Aquí los detalles: https://t.co/aog14OKYyq pic.twitter.com/hLM05foY12
Fue la tarde del pasado 23 de junio cuando autoridades del Estado de México como la base de seguridad de Amecameca recibieron el llamado de auxilio que alertaba sobre la desaparición y percance sufrido por los oriundos del Estado de México en el paraje conocido como Las Cruces.
Ante el alertamiento, tanto personal de rescate de Protección Civil del Estado de Puebla como la Dirección de Protección Civil del Estado de México y la Policía de Alta Montaña del Estado de México, comenzaron labores de rescate hasta dar con los afectados la madrugada de este viernes.
A su llegada, los rescatistas corroboraron que Diana Gabriela 'N', de 22 años años originaría de Ozumba, había perdido la vida a consecuencia de las lesiones provocadas por su caída. Mientras que Felipe Antonio 'N', de 39 años de edad, proveniente de Tlamanalco, presentaba fracturas en las costillas y su conciudadano, Alberto 'N' de 33 años solo reportó lesiones menores.
A partir de las 07:35 horas el #Volcán #Popocatépetl presenta emisión de vapor de agua y gas con contenido bajo de ceniza y una altura aproximadamente de 1,000 metros en dirección al oeste. El #Semáforo de #AlertaVolcánica permanece en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/grKs8J6aC4
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) June 24, 2022
Cerca de las 8:30 horas de este 24 de junio, tanto el cadáver la víctima como los lesionados fueron descendidos por Paso de Cortés y trasladados hasta hospitales y dependencias del Estado de México para su correcta atención e inicio de las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.
Sobre el guía que los dejó varados en el Popocatépetl aún no se tiene información y se desconocen los motivos por los cuales habría dejado al grupo de civiles.
Guía abandonó a alpinistas en el Popocatépetl: Gobierno de Puebla
Los alpinistas que escalaron el volcán Popocatépetl se extraviaron porque el guía que los acompañana los abandonó, señaló Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal de Puebla.
La funcionaria explicó en conferencia de prensa que los cuerpos de protección civil de Puebla y el Estado de México, así como Policía de Alta Montaña, se encargaron de auxiliar a cuatro personas que el miércoles ascendieron al Popocatépetl desde el municipio mexiquense de Tlamanalco.
Hill Mayoral comentó que los alpinistas llegaron a encontrarse a 300 metros del cráter, lo que es catalogado como "una zona peligrosa"; no obstante, estando allí, el guía que iba con las cuatro personas huyó del sitio.
Ante esa situación, alcanzaron a realizar una llamada de auxilio desde el centro de control de Amecameca, lo que sirvió para encaminar los protocolos de coordinación y rescate de cuatro personas, las cuales fueron alcanzadas hacia la 1 de la mañana de este viernes.
La secretaria de Gobernación en Puebla indicó que hacia las 8:20 de la mañana de este viernes los cuatro alpinistas arribaron a Paso de Cortés, donde tres de ellos fueron canalizados a hospitales del Estado de México y se confirmó la muerte de una mujer de 25 años, quien perdió la vida por diversas lesiones y heridas que tuvo durante un incidente en la cima del Popocatépetl.
AFM