Más Estados

¿Vives en la zona de contingencia? Ve aquí las restricciones

La zona noreste del Valle de México está en contingencia ambiental y aunque no habrá ninguna restricción de circulación vehicular, sí se suspenderán algunas actividades. Aquí te decimos cuáles.

Este viernes, por primera vez en 2017, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó una contingencia regional, fue para la zona noreste del Valle de México debido a que en la estación Xalostoc se registraron más de 150 puntos Imeca.

La zona para la cual aplica la contingencia está conformada por la delegación Gustavo A. Madero y los municipios mexiquenses de Coacalco de Berriozábal, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl y Tecámac.

Aunque en estos lugares no habrá ninguna restricción de circulación para los automóviles, sí se suspenderán algunas actividades:

  • Barrido y corte de pasto en camellones, jardines y campos deportivos.
  • Construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores a 5 mil metros cuadrados de superficie.
  • Movimiento de materiales generadores de partículas en comercios de material de construcción con capacidad de almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto.
  • Combustión relacionada con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
  • Explotación de bancos de materiales pétreos.

También detendrán las actividades los siguientes establecimientos:

  • Concreteras fijas que no cuenten con equipo de control.
  • Plantas de asfalto fijas y móviles que no cuenten con equipo de control.
  • Establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón.

Asimismo, la CAMe recomienda a los habitantes de la zona en contingencia:

  • Niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanecer en interiores.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Evitar fumar

Algunas otras medidas que se aplicarán son:

  • Detención de vehículos de transporte de materiales de construcción que no tengan lona de cobertura o que derramen materiales aunque la carga sea cubierta.
  • Se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes.
  • Mayor vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como para evitar la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto.
  • Las delegaciones y los municipios deberán controlar las emisiones de polvo originadas en las vialidades mediante barrido húmedo o riego con agua tratada.
  • Las fuentes fijas de la industria que tengan procesos de combustión o actividades generadoras de partículas sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre el 30% y 40% sobre su línea base de manera inmediata.



GGA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.