Más Estados

Violencia intrafamiliar contra mujeres llega a 57%

Más de la mitad de las pobladoras del Edomex de 15 años y más han sufrido agresiones por parte de sus esposos o parejas, lo cual coloca a la entidad como la de mayor prevalencia en el país.

Más de la mitad de las mujeres del Estado de México de 15 años y más han vivido experiencias de violencia provocadas por su esposo o pareja, ex esposo o ex pareja, lo cual coloca a la entidad como la de mayor prevalencia del fenómeno en el país, con 57 por ciento.

Lo anterior se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) publicados en 2013, los cuales establecieron que en territorio mexiquense el problema está 10 puntos por encima de la media nacional, que fue de 47 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Mujeres piden paridad de género en el Consejo del INE

En las escuelas, la violencia contra las mujeres no es mejor, pues según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupó el primer lugar en casos de bullying o acoso escolar de entre los países asociados y, a su vez, el Estado de México se colocó en primer lugar en cuanto a entidades con casos de suicidio, cuyas causas no descartan el acoso, de acuerdo con estudios de la Secretaría de Salud.

En Cuautitlán Izcalli, Martha Alicia Tronco Rosas, titular de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirmó que para mejorar la convivencia es fundamental hacer una revisión como ejercicio de honestidad y de trabajo, despertar la consciencia de aquellas conductas que a veces se ven con normalidad, pero que son manifestaciones de violencia.

Al efecto, Miguel Ángel Loa, regidor en Cuautitlán Izcalli y quien hace seis meses promueve el "Violentómetro" y el Semáforo de la Violencia diseñado por el IPN en escuelas de ese municipio para atenuar la situación, explicó que han identificado en los alumnos de educación básica y media superior un interés real en no permanecer indiferentes y contar con orientación adecuada.

"Buscamos que los recuerdos de la infancia y de la juventud sean motivo de sonrisas en la vida adulta y que no haya tragedias que lamentar", afirmó el edil.

Cabe mencionar que Cuautitlán Izcalli es de las localices donde se decretó Alerta de Género debido a la intensidad del problema, pero de enero de 2016 no se ha presentado ningún caso de feminicidio, de acuerdo con información oficial.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.