La empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation comenzó la construcción de una planta de autopartes en Yucatán, trabajos que puso en marcha el gobernador, Mauricio Vila Dosal, y el presidente de la compañía, Kenzo Uchiyama.
En presencia de Kazuhito Nakamura, consejero de la Embajada de Japón en México, Vila Dosal y el empresario japonés encabezaron la ceremonia con la que iniciaron las obras para la edificación de la moderna fábrica, en la que se invierten 65 millones de dólares y dará paso a la generación de mil empleos directos y 5 mil indirectos en los próximos cinco años.
Kenzo Uchiyama destacó que Yucatán fue elegido para la instalación de su primera planta en México gracias a sus niveles de seguridad, sus instituciones educativas que forman capital humano especializado y su logística, lo que se suma a la calidez de su gente.
“Eso es lo que nos da tranquilidad y estamos convencidos de que Yucatán es el lugar idóneo que estamos buscando y será fundamental para fortalecer nuestra capacidad, ya que se convertirá en un centro de manufactura sólido”, señaló el empresario japonés.
En #Ucú, dimos inicio a la construcción de la empresa Uchiyama Manufacturing Corporation en Yucatán, que hace un año en Japón, firmamos la carta de intención, y hoy, ya es una realidad donde se invertirán 65 MDD (1,300 MDP) y generará 1,000 empleos directos y... (1/3) pic.twitter.com/MsieoLcOlO
— Mauricio Vila (@MauVila) November 8, 2019
Vila Dosal reiteró su agradecimiento a la compañía japonesa por confiar en Yucatán para tan importante inversión, pues una vez funcionando, la planta ofrecerá empleos formales bien pagados para las nuevas generaciones de yucatecos, lo que redundará en una mejor calidad de vida.
“Vamos a seguir promoviendo a Yucatán en todo el mundo porque hoy las inversiones son globales, si nos quedamos sentados en nuestra oficina nadie va a venir a invertir al estado, tenemos que salir a promoverlo, tenemos que entrar a la competencia pues las ventajas competitivas que hoy tenemos, sin duda, son algo que nos pone en una muy buena posibilidad de seguir consiguiendo inversiones, como ésta”, dijo el gobernador.
También señaló que en el estado se está trabajando en tres ejes fundamentales para seguir atrayendo la mirada del mundo hacia Yucatán, que son la seguridad, energía y mejora regulatoria.
Esta fábrica está siendo construida en un predio de 60 mil metros cuadrados, denominado Parque Industrial Central Business Park (CBP), dentro del corredor industrial del municipio Hunucmá.
La compañía estará orientada a la fabricación de sellos o empaques estáticos y dinámicos para motores de vehículos.