Unos tres mil policías serán desplegados para vigilar que las fiestas patrias se celebren en paz, confirmó el secretario de Seguridad Pública (SSP) Jorge Ruiz.
El mando no vislumbró algún sitio, entre los 570 municipios del estado que pueda ser blanco de actos de desestabilización con motivo de la noche del grito de Independencia y el desfile cívico militar del 16 de septiembre.
"Nos han reportado que hay tranquilidad y esperamos que los festejos y ceremonias patrióticas se desarrollen en una ambiente de cordialidad y paz social".
Informó que este 15 de septiembre durante los festejos conmemorativos de la noche del Grito de Independencia, se aplicará un protocolo de seguridad coordinado con el Ejército mexicano que contempla el blindaje de la plaza pública central de la ciudad de Oaxaca, además del reforzamiento de la seguridad a alguna zonas donde se han reportado que pudiera haber condiciones de inestabilidad.
Afirmó que derivado de este operativo, se logró despejar la plaza pública central de la Ciudad de Oaxaca, la Alameda Central y la zona del zócalo, que quedo libre de ambulantes.
Informó que el protocolo de seguridad en la Alameda Central y zócalo de la Ciudad de Oaxaca, contempla la ubicación de mallas metálicas, además de arcos de seguridad y la presencia activa de los diferentes cuerpos de seguridad, junto con fuerzas militares.
Se dio a conocer del resguardo de las principales boca calles, se restringirá el paso vehicular sobre la avenida independencia y las calles aledañas a la plaza de la Constitución.
En el operativo con motivo de los festejos patrios instrumentado por la dependencia participaran un total de tres mil elementos policiacos, que serán diseminadas de forma estratégica en las zonas de mayor riesgo. Habrá elementos uniformados, y encubiertos vestidos de civil y operara la policía canina.
Se anticipa que al primer cuadro de la ciudad durante los festejos patrios, la noche del grito y el desfile cívico, se restringirá el paso de peatones con objetos que generen algún peligro como botellas de vidrio o elementos punzocortantes.
En cuanto a la vigilancia al interior del Palacio de Gobierno, se dio a conocer que se restringirá el paso a toda persona que no tenga acreditación para estar dentro del inmueble durante los festejos.
Mientras tanto el Presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca Javier Villacaña, advirtió que se restringirá los permisos de vendimia callejera dentro del polígono central de la ciudad de Oaxaca, advirtiendo que tampoco se autorizara la llamada noble libre.
El cierre de los establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles con venta de licor tendrá que ampliarse máximo hasta la 1 de mañana.
Anticipó que se trabaja coordinadamente con los diferentes cuerpos de seguridad para activar el alcoholímetro, arrestándose a los automovilistas que circulen excediendo los estándares mínimos de consumo de alcohol en el cuerpo.
En tanto el sector turístico, afirmó que se espera una ocupación hotelera del 45% en la capital y del 70 % para la zona costera durante el puente vacacional.