El departamento de Regulación Sanitaria que depende de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 en La Laguna de Coahuila, lleva a cabo un operativo en tiendas de autoservicio y supermercados para verificar el destino final de los productos alimenticios, que ya no son aptos para consumo humano, debido a que representa un problema para la salud de quienes puedan consumirlos posterior a su desecho.
José Luna Riojas, coordinador del Área de Regulación, señaló que las empresas deben demostrar a través de un manifiesto, la destrucción de los productos alimenticios, ya que existe la posibilidad de que se rescaten algunos y se comercialicen.
"Nos tienen que presentar ellos el destino final, ya sea con mismo PASA que desnaturaliza el producto o lo comprime o con alguna empresa, sobre todo con los cárnicos para el destino final que van a plantas de rendimiento, nos tienen que demostrar mediante esos manifi estos de destrucción".
Explicó que muchas veces las pepenadores buscan comida, pero algunos ya no son aptos para consumo humano, además de que se puede prestar a que se rescaten productos para comercializarlos.
“Habrá productos dentro de la verdura o fruta que no causan daño si se lava o se corta el pedazo, pero en caso de productos cárnicos, de la pesca, pollo, lácteos, esos sí van a causar un problema porque sí se están desechando, están en mal estado y ya no son aptos para consumo humano”.
dcr