Más Estados

Vida de inmigrantes ya se ve afectada por resultado electoral

Consideran que Estados Unidos se ha convertido en un país dividido.

Como un balde de agua fría, es como ha caído para algunos jalisciences residentes en Estados Unidos el triunfo de Donald Trump, y los 70 días que restan para que el magnate asuma el poder, se han convertido en una cuenta regresiva para tomar decisiones que consideran podrá definir su futuro en una nación que de alguna manera les ha abierto las puertas, pero que temen, a partir del 20 de enero, se las puedan cerrar por completo.

Lucía Borrayo vive en San José California, y tenía esperanza de que Hillary Clinton se convirtiera en la primera mujer presidenta de Estados Unidos, y por ello los resultados del llamado “súper martes” la han decepcionado y aunque ella tiene documentos que la acreditan como ciudadana norteamericana, Trump representa un giro para su vida, “planes de ir a México por el momento no los tenemos, tengo muchos conocidos que están asustados, que sienten que sus esperanzas de poder arreglar su estatus migratorio se terminaron ayer”.

Ese temor, la ha llevado a tomar una decisión que podría cambiar su vida, “el modo que me afecta a mi directamente es por mi pareja, él no tiene papeles, ahora con esto no sabemos si pueda arreglar así que decidimos casarnos y aplicar para su residencia pues tenemos una niña de un año y sería muy triste si ella tuviera que crecer lejos de su papá”, señaló la mujer oriunda de Tlajomulco de Zúñiga, que para diciembre contraerá matrimonio a la espera de poder arreglar la situación legal de su pareja, procedente de Ocotlán, en los primeros meses del 2017.

Para los “paisanos” en Estados Unidos, la principal preocupación es por sus seres queridos con situación ilegal en aquel país, y en segundo término, entra el hecho de ser inmigrantes y lucir como alguien no nacido en su lugar de residencia. Anayely Gamboa, es México-Americana, y considera que Donald Trump ha polarizado a la nación de las barras y las estrellas “nunca me imaginé que el país donde mis padres inmigraron a darles un mejor futuro a sus hijos donde ellos pensaron estarían mejor fuera el que se ha convertido. Un país dividido”. Añadió que no se siente cómoda con el triunfo de Trump por lo que esto genera en aquellos que simpatizan con su ideología “yo que soy ciudadana temo a los policías aunque sé que no corro ningún riesgo, pero mi temor más grande es que mis padres sean detenidos y llevados a prisión tratados como delincuentes, mis padres son indocumentados igual que mis dos hermanas”.

Indicó que su familia se encuentra en el proceso de regularizar su situación migratoria, y espera que este pueda concluir antes de que Trump asuma el poder, pues después de ello, no tienen certeza sobre lo que pueda ocurrir, por lo pronto, entiende que el proceso está en marcha y “ya no nos podemos echar para atrás”, aunque a su consideración, el país en el que vive ya lo ha hecho al elegir al magnate como presidente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.