Madres buscadoras que integran el colectivo "Justicia y Dignidad", del Puerto de Veracruz, llegaron al sur del estado para iniciar con una jornada de difusión de fichas y fotografías de sus familiares desaparecidos.
Desde las primeras horas de este lunes, más de treinta madres, hermanas e hijos, se ubicaron en el parque central de la ciudad para colocar primero sus lonas con las más de 150 fotografías de los desaparecidos, en su mayoría hombres, pero también de algunas mujeres.
"Estamos realizando búsqueda en vida, estamos colocando las lonas de nuestros tesoros, sus fichas; somos alrededor de 150 personas que integramos el colectivo; además de Coatzacoalcos, estaremos en San Andrés, Acayucan y Cosamaloapan", indico Liliana Miranda León, representante del colectivo.
Las madres son acompañadas por representantes de la Comisión Estatal de Búsqueda y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Ivón busca a su esposo desde 2024
Vestidas con sudaderas rojas, con la fotografía de sus desaparecidos al frente y el nombre del colectivo en la espalda, recorrieron las calles del centro de la ciudad, pegando las fichas de búsqueda en postes, bardas y anuncios publicitarios.
Con 36 años, Ivón busca a su esposo David Cervantes Salazar, quien desapareció el 19 de abril del 2024, tras salir de su hogar hacia una farmacia cercana, donde compraría medicamentos para su hijo.
Ivón señaló que después de varias horas de buscarlo, pidieron ayuda de la farmacia, pero al revisar las cámaras de seguridad, confirmaron que nunca llegó.
"No era una distancia muy larga, pero nunca llegó, no se sabe nada, nadie lo vio, nadie nos supo decir nada. Se interpuso la denuncia ante Fiscalía, pero hasta el momento nadie sabe nada y la carpeta de investigación no avanza", reiteró.
Desde aquella fecha decidió integrarse al colectivo, donde ha realizado diligencias en predios, penales y lugares donde han tenido acceso.
Entre lágrimas, mandó un mensaje a su esposo, con quien tuvo un hijo, que actualmente tiene 10 años de edad.
"Que regrese, lo estamos esperando, no importa lo que haya pasado o como esté, que regrese, así lo queremos en casa, lo extrañamos", expresó.
Madres desesperadas no descansaran hasta encontrara sus hijos
Las madres no descansan, y a pesar de los kilómetros recorridos, aseguraron que no piensan descansar hasta encontrar a sus hijos.
Lloran, se lamentan, descansan y toman fuerza para seguir buscando a sus "mayores tesoros", como llaman a sus desaparecidos.
Jaqueline More del Ángel busca a su hijo Manuel Acosta, desaparecido el 7 de mayo del 2024.
"Mi hijo fue a entregar unos postres a Chedraui, plaza Portal, aviso que regresaría a la casa y nunca llegó", indicó la madre.
Y así, decenas de historias que se encuentran entre las madres buscadoras, que esta semana recorrerán el sur del estado.

ksh