Para exigir que no se elimine la pre inscripción en línea, respeten los derechos universitarios adquiridos y se mantenga el Modelo Educativo Integral y Flexible, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) campus Mocambo en Boca del Río, se manifiestan este miércoles bloqueando la avenida Juan Pablo II.
Los universitarios suspendieron las actividades para salir a las calles y exigir a la rectoría de la Casa de Estudios a cargo de Martín Aguilar Sánchez, que no los obliguen a adoptar un nuevo modelo educativo en el que ya no podrán elegir sus materias y horarios.
El lunes 11 de marzo un paro similar realizaron estudiantes de la Universidad Veracruzana en Xalapa y ahora se replica en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por el mismo problema, el cambio a un nuevo modelo educativo.
En ese modelo los horarios y materias serán seleccionados acompañados de un tutor académico, sino se los asigna la propia Universidad Veracruzana.
Los estudiantes que trabajan o realizan algunas otras actividades como las deportivas, no podrán hacerlo.
La semana pasada les informaron de los cambios que habría en inscripciones y preinscripciones, quedando anulado el proceso de preinscripción en línea de manera directa por parte del estudiante.
Hay alumnos que están en semestres más avanzados y jamás han tenido contacto con los famosos tutores académicos.
La preinscripción en línea les significa ventajas pues ellos seleccionan de manera individual, de forma más ágil sus experiencias educativas y horarios más convenientes para su formación académica, así como sus actividades extras, ya que muchos trabajan o tienen prácticas deportivas.
Con lo que busca implementar la UV para el próximo semestre no se toma en cuenta que cada Facultad tiene necesidades específicas y diferentes; en algunas las experiencias educativas básicas se saturan y no hay tutores.
Esta medida la tomó la UV sin considerar la opinión y necesidades de la comunidad universitaria.
No realizaron consulta, ni siquiera una plática informativa para decirles cuáles son los beneficios que las autoridades universitarias creen que hay con estos cambios; cómo elegirán docente, cuál será el orden de prioridad para otorgar experiencias educativas.
El calendario les señala que del 9 al 16 de marzo deben asistir a la sesión de tutoría académica para seleccionar sus experiencias educativas.
Las inscripciones en línea serán del 3 al 6 de junio y la inscripción en línea a lugares disponibles, el 7 de junio; deberán efectuar el pago de inscripción del 12 al 16 de agosto y, quien así lo requiera, podrá ajustar su horario en ventanillas.
Las bajas están programadas del 12 al 16 de agosto y las altas a experiencias educativas a lugares disponibles, del 21 al 23 de agosto.
Quien no realice el ejercicio en PLANEA, en la inscripción en línea, se le presentará un horario, en función de su trayectoria escolar.
LG