Verónica Padilla, compartió que año tras año su familia se dedica a vender artículos patrios o que hacen alusión a lo que significa ser mexicano, espera que las ventas repunten hasta un 60 por ciento.
"Vender ropa muy mexicana y artículos típicos patrios es un buen negocio, por eso año con año traemos mercancía".
Expuso que las ventas estuvieron tranquilas, comparadas con años anteriores, fue apenas el 14 de septiembre cuando notaron un repunte en sus ventas, sin embargo espera que todo el 15 de septiembre se incrementen las ventas hasta un 60 por ciento, ya que sabe bien que como buenos mexicanos dejamos todo para el último momento.[OBJECT]
Al cuestionar cuál es el artículo que más buscan los laguneros, señaló que son los trajes para niño y niña los que más se venden previo a este día, explica que los festivales en las escuelas siempre hacen que se vendan los trajes de china poblana, rebozos, trenzas, collares, pestañas en el caso de las niñas y para los niños no puede faltar el traje de charro, de indito o hacendado, el sombrero, bigote y pistolas.
Dijo que no puede faltar las banderas, las cornetas, matracas, tambores, aerosoles de espuma, todo lo necesario para festejar y pegar el Grito de Independencia. La vendedora señala que los precios varían desde 50 pesos hasta 400 en banderas, por mencionar un artículo.
"Tenemos para todos los bolsillos y gustos, este año traemos unos monitos muy traviesos, que enseñan sus partes debajo del zarape o reboso, son los jóvenes quienes compran este artículo, incluso se llevaron unos para una despedida de soltera".
La vendedora lanzó un mensaje a los laguneros que aún no tienen nada para festejar estas fiestas patrias, los invitó a acudir a bulevar Independencia y prolongación calzada Cuauhtémoc.
LMG