Más Estados

Vecinos piden transparentar obras en el parque Morelia

La rehabilitación en esa zona de la colonia Roma se efectúa sin notificación, protección ni un plan ejecutivo, acusan habitantes.

En noviembre del año pasado, la delegación Cuauhtémoc comenzó a realizar obras de rehabilitación en el parque Morelia, ubicado en la colonia Roma. Sin embargo, vecinos acusan que no fueron notificados y los trabajos se realizan sin un proyecto ejecutivo ni medidas de protección necesarias, por lo que pidieron transparentar las obras.

Colonos reconocieron que desde hace tiempo pidieron la remodelación de este espacio público, puesto que estaba invadido por personas en situación de calles, quienes vendían droga y generaban un ambiente de inseguridad en la zona.

Informaron que se realizó un estudio entre vecinos, el cual no ha sido tomado en cuenta por las autoridades delegacionales, en el que se concentraban las propuestas de todos para mejorar el lugar como colocación de luminarias y readaptación banquetas, "sin destrozar los adoquines que eran históricos".

"Quitaron adoquines, banquetas, áreas verdes e hicieron un desastre y no hay plan a seguir ni un tiempo estimado de cuándo terminarán los trabajos.

"Las convocatorias, que supuestamente convoca la delegación Cuauhtémoc son tendenciosas y solo fueron invitados simpatizantes de Morena. La mayoría de los vecinos que consultaron no son habitantes de aquí de la Roma, por lo que las reuniones no fueron abiertas ni plurales", explicaron.

Aseguraron que "no ven para cuándo terminarán", porque no hay un residente de obra que vigile los trabajos de rehabilitación, además de que los trabajadores "hacen fiestas y se emborrachan los fines de semana".

En tanto, el director territorial de la Roma–Condesa, Ernesto Palacios, informó que en esta plaza pública se están realizando trabajos de sustitución de drenaje, reencarpetado y readaptación de áreas verdes, tal cual lo pidieron los vecinos.


Reforesta Iztapalapa el jardín Cuitláhuac

La delegación Iztapalapa comenzó una campaña de reforestación en el Jardín Cuitláhuac, ubicado en el centro de la demarcación, por lo que se colocaron 45 mil plantas y árboles de especies pequeñas para mejorar la imagen urbana de la zona, renovar áreas verdes y ofrecer espacios agradables para los habitantes.

La jefa delegacional, Dione Anguiano, señaló que este proyecto de recuperación del espacio público inició por petición de los habitantes de los ocho barrios e informó que se sembraron 45 arrayanes, lirio persa, camelias, azaleas, durantas, formios, niña en barco, tornado, pasto listón, entre otras especies.

Resaltó que Iztapalapa tiene un déficit de áreas verdes en comparación con otras jurisdicciones, pues solo cuenta con un promedio de tres metros cuadrados por persona, por ello, toda obra de renovación o ampliación de jardines adquiere relevancia para mejorar la calidad de vida de la población.

"Necesitamos la participación de todos los iztapalapenses para generar un cambio. Por ello, necesitamos la organización ciudadana para desarrollar acciones y construir un nuevo Iztapalapa", expresó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.