Estados

Vecinos de Nezahualcóyotl se manifiestan; piden reapertura del puente de Periférico Oriente

El puente clausurado por daños tras los sismos de 2017 y 2021, es estratégico para la comunicación de la zona oriente del Estado de México con la capital mexicana.

Un grupo de personas realizaron un bloqueo en la calle 7 de Periférico y avenida Bordo de Xochiaca, en la zona limítrofe de Nezahualcóyotl y la Ciudad de México, para exigir la reapertura del puente de Periférico Oriente, que resultó dañado en el sismo del 19 de septiembre de 2017 y 2021.

Los inconformes colocaron llantas y con pancartas llamaron a las autoridades estatales a agilizar los trabajos, pues el puente número 2 del brazo derecho de Río Churubusco es indispensable para la circulación de miles de personas que circulan desde la zona oriente hacia la Ciudad de México o el poniente del Valle de México.

Son más de 45 mil automovilistas afectados con la suspensión del paso de vehículos en el puente del Periférico Oriente. A la importancia de su uso para miles de automovilistas que viajan desde el Estado de México hasta la Capital del País y viceversa, se suma, el paso para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ante la necesidad, autoridades habilitaron el puente vehicular con dirección a la Ciudad de México para brindar servicio en ambos sentidos, lo que presuntamente había ocasionado daños estructurales y un sin fin de accidentes diarios.

Se necesitan más de mil millones de pesos para reparación

En octubre de este año, el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, aseguró que se necesitan mil millones de pesos para la reparación del puente vehicular, recurso que estaría contemplado para 2024.

Explicó que al recibir la administración desconocían la situación que guardaba el Puente número 2 que dejó de funcionar en dos ocasiones: por los sismos de 2017 y después en 2021. Obras que presuntamente habían sido abandonadas por la anterior administración estatal.

Cerrado en dos ocasiones

En 2017 el mismo tramo fue cerrado debido a las afectaciones estructurales que tuvo por el movimiento telúrico registrado en septiembre de ese año.

Tres años tuvieron que esperar los usuarios para volverlo a utilizar, pues las autoridades terminaron las obras hasta diciembre de 2020, sin embargo, solamente permaneció abierto 9 meses y tuvo que volverse a cerrar por los nuevos daños estructurales.

RARR 

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.