Integrantes de la comunidad por la diversidad sexual de Morelos emplazaron a los diputados locales a concretar las reformas que permitan el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Con una bandera multicolor y en parejas, protestaron ante el Congreso de Morelos. Frente a la sede legislativa, leyeron un pronunciamiento en el que reprocharon la pasividad de los legisladores que, desde el 2012, no han modificado la ley para permitir la unión entre parejas del mismo sexo.
Elba Helena Mariscal, coordinadora del comité organizador de la Marcha por la Diversidad Sexual en Morelos, dijo que si la ley se queda como hasta ahora, las comunidades lésbico, gay y transexual "seguiremos siendo mexicanos de segunda".
Explicó que la búsqueda de legalizar los matrimonios igualitarios es para equiparar la ley de Morelos a las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que consideró anticonstitucional que el matrimonio sea exclusivamente entre un hombre y una mujer.
"Somos mexicanos de segunda no puedo llegar al registro civil a decir que me quiero casar con mi mujer, porque me niegan el derecho... Tengo que hacer un juicio, pelearme con el gobierno para que me den la autorización", dijo Helena Mariscal.
Señaló que la falta de reconocimiento jurídico a sus relaciones implica que en cuestiones médicas o de emergencia la pareja no pueda ser quien decida por operaciones o defunciones, sino que todo recae en la familia de la otra persona.
"Por suerte ya no hay tantos problemas en materia laboral, en temas de aceptación, no estoy diciendo que no haya caso de discriminación porque todavía las hay... Pero por suerte ya entendieron que las comunidades gay ya llegamos y no nos vamos a ir".
La representante de la diversidad sexual dijo que mantendrán su insistencia para reformar el artículo 120 de la Constitución del estado de Morelos, y si no lo logran en esta legislatura, seguirán insistiendo en la siguiente.
"Hemos hablado con todos los diputados que hemos podido... Nombres, hay un montón de nombres. Cada comunicado los mencionamos... Pero principalmente es el no ponerle atención, por lo que protestamos... es como si no existiéramos. No les interesa..."