Más Estados

Universidades, ejemplo de transparencia y rendición de cuentas: Alcocer

Se realiza en la UAP el Congreso Nacional de Otoño 2013 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera

Las universidades son un ejemplo de transparencia y rendición de cuentas, ya que en ellas se encuentra un vasto recurso humano comprometido para cumplir con este fin, expuso Juan Manuel Alcocer Gamba, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

En el marco del Congreso Nacional de Otoño 2013 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF), realizado por esta asociación en coordinación con la BUAP, el ponente indicó que las universidades serán un ejemplo nacional porque darán la pauta de cómo hacer las cosas y ayudarán a la entidad federativa.

"Yo creo que las universidad podrán ser ese gran ejemplo de transparencia y rendición de cuentas, creemos que están muy cerca de lograrlo, tienen toda la capacidad, conocimiento y el recurso humano, por lo que confío que serán un ejemplo", afirmó.

En el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP donde se reunieron participantes de distintas universidades del país, Alcocer Gamba también explicó que la armonización contable es una disposición de ley donde están obligadas todas las entidades públicas, gobiernos estatales y municipales, los diferentes poderes gubernamentales y universidades.

De esta manera, con el mismo plan de cuentas, los mismos postulados y clasificadores, se mejorará el ejercicio y la gestión en cada uno de los entes. "Al tener información muy puntual y organizada, así como homogénea, podremos tomar seguramente mejores decisiones", subrayó el Secretario Técnico del CONAC.

Más tarde, Alcocer Gamba precisó algunos criterios para registrar el gasto en cada entidad federativa, las obligaciones de los entes públicos, algunos de los avances hacia la armonización contable, financiera y de transparencia; igualmente mencionó los acuerdos de la CONAC, por quiénes está integrada este consejo y mostró algunos datos con respecto al tema de armonización contable de las 49 universidades registradas en la AMEREIAF.

Rafael Guevara Huerta, presidente de la AMEREIAF, informó que el Congreso Nacional titulado "Avances y pendientes de la Armonización contable y sus impactos en las IES" consiste en una serie de ponencias que dan a conocer esta situación a nivel de las instancias federales y cómo las universidades cumplen con este lineamiento federal, el cual es un requisito indispensable de atender.

Durante tres días de arduo trabajo se efectúa un intercambio de experiencias y conocimientos entre las universidades participantes, donde asistieron alrededor de 215 personas de entre 25 y 30 universidades, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.