Para atender la alta demanda, pues acuden alrededor de 60 personas diarias, la Secretaría de Salud instaló una Unidad Móvil para brindar consultas a pacientes mientras se realizan las obras de remodelación del Hospital General en donde se registró un incendio a causa de un corto circuito hace 15 días.
Lo anterior lo dio a conocer el director médico de esta institución médica, Jaime Ortega Rodríguez, quien añadió que para no desatender a la demanda, la Secretaría de Salud envió la unidad móvil que tiene dos consultorios y una unidad de rayos x, así como un mastógrafo, pero también se está utilizando la Unidad Médica de Adicciones para consultas de Pediatría, Ginecología y Medicina General, mientras que en el área de Epidemiología se están brindando consultas para enfermos crónico degenerativos.[OBJECT]
"Nada más se están brindando consultas externas y de especialidad, para lo cual se organizaron roles de trabajo entre enfermeras y doctores durante las mañanas y tardes porque todavía no hay hospitalización, a los pacientes que requieran este servicio se les está canalizando al Hospital Rural número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social, tampoco hay urgencias y para quienes requieran de estos servicios se les remite al Hospital General o al Universitario de Torreón, para lo cual contamos con una ambulancia de planta día y noche a la entrada a este nosocomio", expresó.
"Para evitar riesgos innecesarios tenemos que depender de lo que diga tanto Infraestructura de la Secretaría de Salud, como de Protección Civil para poder poner a disposición de la derechohabiencia las áreas que ya estén listas, se van a estar poniendo en servicio las áreas menos afectadas, como por ejemplo las administrativas, de hospitalización, sala de espera y luego al final el sitio donde se registró el siniestro, esto es el de Lavandería, que por cierto, es muy probable que se vaya a reubicar a un lugar que podría ser cerca del estacionamiento y no esté cercano a las instalaciones del hospital", precisó.[OBJECT]
Ortega Rodríguez añadió que se va a aprovechar para solicitar a la Subsecretaría de Infraestructura de la SS que se adecúen las medidas de las puertas de salida de emergencia, porque la vez del incendio no pudieron sacar las camas censables con los pacientes teniendo que sacarlos en camillas, así mismo que las ventanas sean corredizas para que haya corriente de aire, entre otros detalles que se detectaron.