Más Estados

Un viaje a La Flor de Jimulco, el interior de Torreón

Dos mundos distintos en el mismo municipio, dos realidades frente a frente, el mundo rural y la ciudad que ya no ofrece muchas perspectivas positivas a los habitantes.

Poco más de 60 kilómetros desde la Alianza hasta la Flor de Jimulco, el corazón del Cañón del Viento Fuerte, dos mundos distintos en el mismo municipio de Torreón, dos realidades frente a frente, el mundo rural de calles empolvadas y emigrantes a las ciudades y la ciudad que ya no ofrece muchas perspectivas positivas a los habitantes.

Cada uno necesita del otro y viajamos de ida y vuelta el mismo día, para ver esas dos realidades que se conectan sólo de vez en cuando.

Acompaño a un grupo de profesores y administrativos de la ULSA Laguna, va también un grupo de carpinteros y electricistas para ver las necesidades de la restauración que requiere la casa de las Claretianas que podrá servir como punto de reunión para la tarea de los lasallistas en el Cañón que está apenas pasando la Sierra de las Noas y Nazareno.

Temprano a la carretera con un descanso para comer gorditas de chicharrón y rajas con queso, conocer a los compañeros de viaje y disfrutar del paisaje más bellos que existe: el del semidesierto que nos acompañará todo el día y que saluda desde lejos, desde sus 1,150 metros sobre el nivel del mar, a la sierra de Jimulco que tiene su cumbre máxima en el cerro del Centinela a 3,124 metros sobre el nivel del mar con una vegetación boscosa, manantiales, pinturas rupestres, cañones, un paraíso para el turismo alternativo.

Paradas para saludar al padre Pepe de Juan Eugenio que custodia una capilla de techo de lámina y paredes de ladrillo estampado que causan admiración de los visitantes, otra más para caminar sobre el Puente Canal del ejido Jalisco, obra majestuosa en piedra de 1907 que sigue como alternativa de paso cuando hay avenidas del río Aguanaval y La Trinidad para visitar a las 4 señoras (eran 10) que tienen una Casa Herbolaria que prácticamente agotó sus existencias con la demanda de las maestras y administrativas de La Salle.[OBJECT]

Por fin en La Flor para visitar la Casa Alemana, casona de adobe y techos de madera, con porche de techo de lámina y árboles de granada en el jardín, una verdadera sorpresa de tecnología de punta hace más de 100 años, luego la Casa de la Cultura y Biblioteca Arturo Orona, otra casona porfirista en el fin del mundo y al alcance de los torreonenses de la ciudad, un recorrido por la majestuosidad de las haciendas españolas de los primeros años del siglo XX y finalmente, la casa del hacendado, muy venida a menos, alguien dijo al verla "Hacienda convertida en corral", triste definición para una imagen de García Márquez , ¿dónde quedó aquel mundo de opulencia e injusticias de hace un siglo?

Por fin la comida, una deliciosa discada de rancho, como debe ser, a la sombra de un moral, con el disco que guardaba una mezcla de carnes que fueron aceptadas con generosidad por los lasallistas; agua de jamaica y la plática de los anfitriones como postre de una tarde de primavera donde dos mundos se vieron de frente, se saludaron y se contaron historias de solidaridad.

La Flor de Jimulco ve pasar estas tardes los camiones con material para la construcción de la carretera al Barrial de Guadalupe y más allá... San Juan de Guadalupe, sus calles están abiertas para introducir agua potable, drenaje y más tarde recibir el pavimento.

Son 647 habitantes que recorren una y otra vez la carretera a la metrópoli que les llama sin cesar, pero en medio de los cercos de ocotillo, el cardenche, los remolinos de viento, los recuerdos de los tiempos de Amador Cárdenas y otros hacendados, se niegan a dejar el Cañón y piden ayuda para salir adelante con proyectos como el de artesanías en mármol.

Terminó la visita, regresamos a Gómez Palacio y Torreón para seguir la vida, encontramos cerrada la tienda miel 100% natural, pasamos por Juan Eugenio para tomar agua y escuché cuando los profesores se despidieron, hasta mañana, que sus sueños se realicen.

Las comunidades les piden ayuda a los universitarios: Los necesitamos para hacer realidad nuestros sueños.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.