Estados

UJED facilita trámites de titulación a egresados de Gómez Palacio y Durango

El coordinador de idiomas informó que para resolver la falta de egresados sin titularse, harían estudios socioeconómicos para brindar apoyos.

Los alumnos que están por egresar de alguna carrera universitaria, así como quienes ya egresaron, están recibiendo la información correcta y seguimiento sobre los requisitos que deben cumplir para realizar el trámite de su titulaciónpara que puedan gestionar su cédula profesional. 

Javier Alejandro León Martínez, coordinador del curso de inglés en línea y del programa emergente del idioma inglés para egresados de la Universidad Juárez, indicó que el objetivo es que los jóvenes próximos a concluir sus estudios no se sumen a la estadística de los egresados que, por alguna razón no han logrado titularse, sobre todo por la falta de acreditación del idioma inglés.

Para llevar a cabo este trabajo que durante años se ha rezagado, León Martínez compartió que se logró el acuerdo con directivos de la Escuela de Lenguas para apoyar a quienes están por egresar, así como a los jóvenes que han concluido sus estudios, tanto del campus Durango como Gómez Palacio, a fin de incrementar la cantidad de egresados con título

Piden no dejar hasta el final certificación de inglés ni "arrastrar materias"

En ese sentido, el coordinador de los cursos virtuales de inglés explicó que ya se han sostenido pláticas con alumnos del sexto semestre de diversas Facultades con la idea de que no dejen hasta el último momento la certificación del inglés, es decir, que tengan una eficiencia terminal exacta, que cuando egresen no tengan que hacer otro semestre o buscar una opción externa para titularse.

Apuntó que son varias las razones por las que muchos egresados no se han titulado, por ejemplo, una materia no aprobada, otras veces el motivo es económico, pues los muchachos no tienen dinero para pagar el examen profesional, sin embargo, adelantó que para ayudar a resolver esta situación se tiene pensado hacer un estudio socioeconómico caso por caso.

“Tenemos que saber las causas reales del problema, enfocándose más por quienes van a egresar, sin dejar de lado a los ya egresados, porque en ocasiones están perdidos por desconocer los procesos, entonces es importante que estemos insistiendo en que participen en los cursos para que tengan la misma información, ya que algunos residen en algún municipio, fuera del estado, inclusive en el extranjero”, comentó.

Dijo que una alternativa sería entrevistar uno por uno, que, aunque es mucho trabajo, "no importa porque interesa más que los jóvenes se titulen".  En ese aspecto, mencionó que se está viendo la manera de buscar apoyos, porque sin duda el problema de los muchachos es económico y se están viendo opciones, ya sea que paguen a plazos o de otra forma, toda vez que la falta de recursos es un factor que influye mucho en la no titulación.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.