El Congreso de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para expulsar de la presidencia a Gabriel Sepúlveda Reyes, quien este sábado palomearía a varios jueces vinculados con el ex gobernador César Duarte Jáquez.
Tras la iniciativa presentada por el líder del grupo parlamentario del PAN, Miguel La Torre, legisladoras y legisladores del PRI, PVEM, PT y PRD, aseguraron que la aprobación de la propuesta significa una intromisión del Poder Legislativo al Poder Judicial.
Una vez que se logró aprobar la reforma a la Ley Orgánica al Poder Judicial del Estado, se pidió al Poder Ejecutivo publicar la misma de manera urgente en el Periódico Oficial, con el propósito de destituir de la presidencia al duartista, Gabriel Sepúlveda Reyes.
Al tiempo en que los 23 diputados (as) arrollaron los 10 votos del PRI y los 'chiqui- partidos', el impulsor de la iniciativa sostuvo que esta reforma tiene como objetivo un reordenamiento y mejora a la elección de jueces. Estamos conscientes de que esto viene a mejorar y reforzar un ambiente legal que favorece a la sociedad.
"Pero lo más importante es quitar el ambiente de impunidad y mejorar el Poder Judicial. Para esto, tampoco se vulnera la división de poderes", expresó el diputado del PAN, quien se reunió la noche del miércoles con el gobernador Javier Corral Jurado y con el magistrado Julio César Jiménez Castro, quien se perfila como el virtual titular del STJ.
"El Poder Legislativo debe poner las reglas porque sus resoluciones le afectarán a la población en sus decisiones, porque ya la gente ha hecho denuncias por mala gestión dentro de las áreas penales. Con esta iniciativa se establece un camino más riguroso para el proceso de elección de los jueces.
"Porque no llevamos al exgobernador (César Duarte Jáquez) a juicio político y a quienes devastaron al estado: la gente pidió justicia para un juicio político y nosotros electos por la población estamos trabajando para hacerlo, porque ahora llegaran los más capacitados y no amigos y familiares al Poder Judicial, así es como funciona ahora", destacó.
La Torre dejó en claro que ahora "a nosotros" nos corresponde tener las mejores decisiones, "y cabe mencionar que en el PAN no tenemos candidatos para esos puestos, pero hay que recalcar que regresar el tema: es que se salten los requisitos de elección y coloquen a 70 jueces. Aquí y ahora habrá legalidad y un mejor ambiente legal", apuntó.
Por su parte, la noche de este jueves, Sepúlveda Reyes, dijo que recurrió al amparo de la justicia federal (Juzgado 1º de Distrito) para evitar un atropello mediante la reforma de un artículo transitorio que fue promovido por el mandatario estatal.
"Tenemos que sacar la casta y defender la institución, porque yo estaría más tranquilo rascándome las corvas, pero hay una responsabilidad que cumplir ante la agresión artera que está haciendo el Ejecutivo, diciendo: ya se va Gabriel Sepúlveda, pues no tiene razón para invadir un Poder, porque no se trata de mi persona, sino del Poder Judicial", indicó.