Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación trasladaron su protesta a la Ciudad de México contra la reforma educativa y la aplicación de la evaluación docente.
De los 81 mil maestros que integran la sección 22 de la CNTE , el 70 por ciento, es decir unos 56 mil llegarán al Distrito Federal hoy después del mediodía.
El resto de los maestros se quedarán en el plantón que mantienen desde el 1 de junio en el zócalo oaxaqueño.
CNTE acordó trasladarse a la Ciudad de México para presionar al gobierno federal para que instale la mesa única de negociación para derogar la reforma educativa federal, punto central de sus demandas.
Los maestros determinaron que se llevaran a cabo diversas movilizaciones en el Distrito Federal y en la ciudad de Oaxaca hasta lograr que los 11 puntos de su pliego petitorio sean aceptados.
Entre las medidas de acción se contempla la instalación de un campamento en la plancha de la Plaza de la Constitución, además de que en la ciudad de Oaxaca se pretende hacer cierres de instalaciones estratégicas, carreteras, el Aeropuerto Internacional, toma de plazas comerciales, gasolineras y bloqueos al centro de la ciudad.
La discusión de los maestros comenzó desde el lunes por la tarde y concluyó hasta las cuatro de la mañana de hoy.
Un contingente de los maestros saldrán mañana de la ciudad de Oaxaca y los demásm tienen planeado hacerlo el jueves debido a cuestiones de logística y traslado.
Sobre los profesores detenidos y consignados, el área jurídica de la sección 22 trabaja para liberarlos, a través de un bajo amparo, el cual se encuentra, dijeron, en trámite.
Los maestros también determinaron continuar con el paro laboral en Oaxaca, que afecta a más de un millón de niños.
Antes de salir a la ciudad de México, los maestros prevén una manifestación en la ciudad de Oaxaca la cual se prevé realizar este miércoles, entre 9 y 10 de la mañana.