Estados

Trabajadores de Grupo Karims viven con miedo tras recibir vacuna anticovid falsa

La tranquilidad que sintieron trabajadores al saberse protegido contra el coronavirus SARS-CoV-2 causante del covid-19, se diluyó cuando se enteraron de un decomiso de vacunas presuntamente falsas, días después.

Hace un mes "Francisco" fue vacunado con la Sputnik V, biológico con el que Grupo Karim's inoculó a unos 4 mil trabajadores del consorcio que tiene en Campeche.

La tranquilidad que en un momento sintió al saberse protegido contra el coronavirus SARS-CoV-2 causante del covid-19, se diluyó cuando se enteró de un decomiso de vacunas presuntamente falsas, días después.

A cuatro semanas de eso, en entrevista con MILENIO, dice que después del escándalo por el decomiso y los temores de que quizá lo que les pusieron sea una vacuna falsa, nadie habla del tema en ninguna de las maquiladoras AMMAR Aparelli, y la Karim's donde se aplicó, sin embargo, prevalece el miedo y la incertidumbre, pero nadie se atreve a denunciar porque tienen miedo a ser despedidos.

Francisco dice que recientemente se han dado varios despidos, aunque desconoce con precisión las causas, sin embargo, refiere que a pesar de que no sea por el caso de la vacunación, todos tienen miedo a ser despedidos pues la situación económica es grave y aunque sea un salario bajo tienen con qué cubrir sus necesidades básicas.

"Tenemos miedo, ya nadie habla del tema, ya no sabemos nada de las investigaciones que dijeron las autoridades que se estaban haciendo, creemos que como es gente de mucho dinero hayan hecho que ya no se haga nada", sentenció.
"Francisco trabaja de siete a cinco de la tarde, como cientos de trabajadores de la región maya de Calikiní, Campeche y de los pueblos vecinos de Yucatán, aunque en el trayecto se platican de muchas cosas, de este tema nadie menciona nada. No denunciamos porque si lo hacemos nos quedamos sin la chamba, creemos que el gobierno tampoco quiere seguir adelante", dijo.
Cuatro mil trabajadores temen ser despedidos si preguntan qué les vacunaron hace un mes
Cuatro mil trabajadores temen ser despedidos si preguntan qué les vacunaron hace un mes. (Nancy González)

Afirmó que desde que lo vacunaron no ha tenido ninguna reacción, pero, emocionalmente está más preocupado y tiene miedo. "Yo creo que todos estamos así, pero todos están callados, siempre ha sido así, pues los más pobres nos tenemos que aguantar, somos muchos trabajadores y no entienden que si no hacemos la denuncia es porque tenemos miedo, ya saben que nos vacunaron, y quesque iban a analizar lo que decomisaron, pero de ahí no pasan".

En la empresa se les informó que ya no les iban a aplicar la segunda dosis y ahora tendrán que esperar que el gobierno se las aplique.

Afirma que el costo para el análisis de inmunidad cuesta unos mil 500 pesos y eso está fuera de su alcance.

Es preciso señalar que el pasado 18 de marzo, la Administración General de Aduanas de México confiscó dos hieleras con mil 155 frascos, el equivalente a 5 mil 775 dosis, presuntamente, de la vacuna rusa Sputnik V, ocultas entre refrescos y golosinas en una avioneta en el aeropuerto de Campeche.

El avión que había sido alquilado por Grupo Karim's tenía como destino final San Pedro Sula, en Honduras.

La empresa propiedad del empresario hondureño-paquistaní, Mohamad Yusuf Amdani Bai, señaló en un comunicado que no pretendía trasladar ilegalmente a Honduras el cargamento. 

"En ningún momento, bajo ninguna circunstancia, Grupo Karim's pretendía introducir de forma ilegal vacunas al territorio nacional", dijo. 

Grupo Karim's es una corporación que maneja inversiones en manufactura textil, hotelería y bienes raíces.

La Fiscalía General de la República (FGR) se apoya en la Comisión Federal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para indagar las presuntas vacunas Sputnik V en Campeche.

Aunque se ha solicitado información a la FGR delegación Campeche se guarda total hermetismo sobre el asunto.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Nancy González Domínguez
  • Nancy González Domínguez
  • Corresponsal de Milenio. Humanista con formación en Derechos Humanos, Igualdad Sustantiva, Derechos Indígenas, Salud Mental y Bioética. Ha ganado el Premio Estatal de Periodismo, por sus trabajos culturales y de investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.