Este miércoles, trabajadores del Poder Judicial de Chiapas se manifestaron para exigir al gobierno federal garantías laborales, luego de la reforma al Poder Judicial.
Indicaron que dicha reforma ha afectado directamente los derechos y garantías de cada trabajador, por lo que exigen que el Consejo de la Judicatura les garantice lo que por ley les corresponde.
"Que el Congreso de la Unión y el Consejo de la Judicatura nos garanticen nuestros derechos y prestaciones laborales en igualdad de condiciones, que se respete el artículo décimo transitorio del Poder Judicial Federal, en donde se indicó que no se afectarían los derechos laborales de todos los trabajadores", señaló Carlos Daniel Sánchez, trabajador del Poder Judicial.
En este sentido, indicaron que el Instituto de la Defensoría Pública es uno de los órganos más afectados, ya que se encarga de defender a sectores vulnerables de la población. Advirtieron que si los trabajadores no cuentan con garantías laborales, tampoco se podría brindar una atención plena a la ciudadanía.
"No se debe perder de vista que el Instituto de la Defensoría Pública es un pilar fundamental para la impartición de justicia".
"Por ello, pedimos que se asignen las partidas presupuestales necesarias para garantizar las prestaciones laborales", indicó Carlos Daniel Sánchez.
Expresaron que, en esta ocasión, realizaron una protesta parcial con la suspensión de al menos una hora de labores, pero que continúan trabajando bajo protesta.
Sin embargo, advirtieron que, en caso de no ser escuchados, podrían suspender actividades de manera temporal o incluso total.
MO