Estados

Trabajadores de Ciudad Juárez realiza trabajos de bacheo

El alcalde Armando Cabada anunció el programa, en medio de las acusaciones de corrupción en su contra.

Luego de que el Canal 44, propiedad de la familia del presidente municipal, se denunciara que por las noches se destapan con pico los baches que tapa el ayuntamiento en Ciudad Juárez, Chihuahua, el alcalde Armando Cabada convocó a los directores y empleados de las 33 dependencias al programa Más manos, menos baches para abatir este grave problema que sufre esta frontera.

El programa de bacheo y recarpeteo de vialidades que arrancó la tarde de este martes, se da mientras se alista para el próximo sábado una marcha para exigir la revocación de mandato de Cabada Alvídrez, por presuntamente incurrir en actos de corrupción y por su falta de resultados al frente de la alcaldía.

En cuanto a este plan que encabezó en el estacionamiento de la presidencia municipal, donde tapó un bache con una bolsa de polímero, el alcalde explicó que de 22 cuadrillas con las que se está trabajando, se habrá de incrementar a aproximadamente 400, ya que se incorporaron este día un director y 10 trabajadores de cada dependencia.

Señaló que mediante el programa Más manos, menos baches, el personal que se integró de manera voluntaria, trabajarán de 30 a 40 minutos después de su jornada laboral. La idea es que trabajen en sectores habitacionales, por lo que a partir de hoy se les brindó el material de polímero puro para que iniciaran con los trabajos, dijo el alcalde.

Cabada informó que la ciudad se distribuyó en 33 sectores, y que cada director se hará responsable de su sector. Las características del material es que es polímero puro, que se compactan con el propio vehículo y tiene garantía de dos años.

“Primero deben barrer el bache, quitar las piedras sueltas; así, después abren el saco con el polímero y aplican el bache: pueden acomodarlo con los pies y no se les va a pegar el polímero en la suela del zapato”, dijo el alcalde al ‘enseñar’ a los empleados de oficina a tapar los hoyancos.

Este proyecto, el cual fue cuestionado por empleados municipales, inició al tiempo en que se exhortó a la población a unirse a la marcha para exigir la revocación de mandato del alcalde.

Mientras en el llamado se pide reunirse el próximo sábado en la Plaza de la Mexicanidad para partir de allí a la presidencia municipal, en la que se hará un mitin, el IEE informó que el pasado 10 de marzo se recibió dos solicitudes de revocación de mandato a Héctor Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal de Ciudad Juárez.

“Son diferentes grupos ciudadanos que solicitaron este instrumento de participación política previsto en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua. Una vez que se cumpla con los requisitos de forma, el Instituto daría vista a la autoridad implicada, para que ésta pueda manifestar lo que a su interés convenga”, concluyó.

Cabe señalar que la primera solicitud que presentó Jesús Saláis, fue rechazada la semana antepasada por el IEE, ya que no fue presentada en los términos que indica la Ley de Participación Ciudadana, por lo que el pasado 10 de marzo, la volvió a presentar con todos los requisitos que marza la ley en la materia.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.