Este miércoles en el Hospital General de Torreón se vivió durante las primeras horas de la mañana una intensa movilización de personas que buscaron reforzar su esquema de vacunación covid-19. Para ello los funcionarios del gobierno federal estuvieron asistiendo a la población, orientando sobre los formatos que debían presentar y canalizando hacia las filas correspondientes.
“La campaña es para rezagados y empezamos el día 16 de marzo y terminamos el día de hoy que es miércoles 23. Solamente aquí en el Hospital General estamos aplicando mil 500 dosis diarias desde que empezamos y el día estimamos vacunar 2 mil 100 o 2 mil 200 personas”, comentó Augusto Eloir Azpilcueta Nevárez
El funcionario federal indicó que las personas que no alcanzaron vacunarse en esta jornada extraordinaria podrán hacerlo en las próximas fechas que se establezcan pero por el momento no hay fecha exacta porque apenas se cierra con la campaña.
Durante cada jornada se pide alrededor de 18 a 20 mil dosis previendo dar la mayor cobertura, y siendo ya jornadas para aplicar vacunas de refuerzo entre la población, se sabe que quienes más acuden son adultos entre los 30 a 50 años de edad que por motivos de trabajo o ante alguna duda, no acudieron en su momento a recibir la atención.
Asimismo los jóvenes, es decir adolescentes o adultos entre los 20 años de edad, son la población que más ha participado, pudiendo cubrir sus esquemas de atención en tiempo y forma.
“Ellos en su momento sí acataron las fechas de vacunación, demostraron más valentía pero también los padres influyeron mucho porque quieren que estén protegidos y los trajeron en su momento. Hoy nos retiramos a las dos de la tarde con alrededor de 2 mil 200 dosis. Seguimos invitando a la población a que vengan y se vacunen, a las personas que no tengan su primera dosis o les faltó la segunda, les decimos que no tengan miedo”, precisó Azpilcueta Nevárez.
CALE