Estados

Buscarán detonar la economía en el norte del país a través del sector inmobiliario

En el primer Foro Inmobiliario del Norte con sede en Torreón, conferencistas explicaron que la región puede aprovechar su ubicación geográfica.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda presentó el Primer Foro Inmobiliario del Norte “El Poder de Construir el Futuro de México”, desde las instalaciones del Centro de Convenciones de Torreón, donde especialistas coincidieron en el potencial desarrollo económico que tiene el norte de México y el país en general, con el sector inmobiliario como punta de lanza.

Fue durante este jueves que se llevó a cabo el primero de los dos días de actividades, a las que se inscribieron cerca de mil 500 personas de diferentes organizaciones inmobiliarias de La Laguna y de otras regiones. Se contó con la presencia de Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente del Consejo Directivo de la Canadevi, José Eleazar Piña Álvarez, del Consejo Directivo en la Canadevi Laguna, además de autoridades municipales, estatales y militares.

Piña Álvarez tomó el micrófono para dirigirse a los presentes y expresó que resulta fundamental seguir innovando con las responsabilidades que conlleva, lo que se refleja en construir alianzas, proveer trabajo, generar condiciones para que crezcan las empresas con un crecimiento sostenible.

“Este evento es de gran trascendencia para la industria inmobiliaria de México. El poder de construir el futuro de México está en las manos de los trabajadores que moldean la varilla y el concreto, los que coordinan las obras, los que comercializan los productos, y por supuesto los empresarios, que arriesgan su capital y buscan la manera de financiar los proyectos que generan empleos y bienestar social”.

María Ariza

Román Cepeda se compromete a poner a Torreón ante los ojos de México

En su oportunidad el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, se comprometió ante los presentes en trabajar por poner al municipio ante los ojos de México y del mundo, mediante el desarrollo económico inmobiliario.

“Me llena de orgullo que Torreón sea sede de este importante evento. Somos una de las zonas metropolitanas más importantes del país, con una ubicación geográfica privilegiada contando con una conectividad hacia todos los puntos de México, así como a Estados Unidos y Canadá”.

La primera conferencista fue María Ariza García Migoya, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, quien presentó los fundamentos económicos por los cuales México, y en especial el norte del país, pueden detonar la economía aprovechando la ubicación geográfica y su cercanía con Estados Unidos, instituciones económicas sólidas y buen manejo de finanzas públicas.

Aseguró que el ramo manufacturero se mantiene como el principal motor de crecimiento en la zona norte, donde la participación de las exportaciones manufactureras en el PIB de la región norte es del 68 por ciento contra un 28 por ciento que marca a nivel nacional.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.