Estados

Familiares de personas desaparecidas peregrinan en Torreón, buscan justicia

Tomaron la emblemática avenida Juárez para realizar una peregrinación con rumbo a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Reunidas a temprana hora en el antimonumento que se erigió en la Alameda Zaragoza, mujeres que integran colectivas de búsqueda de personas desaparecidas así como madres que decidieron visibilizar el fenómeno del feminicidio de Torreón, tomaron la emblemática avenida Juárez para realizar una peregrinación con rumbo a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el corazón de la ciudad.

Aunque las peregrinaciones guardan un sentimiento de fiesta para los habitantes de la región quienes observan las procesiones guadalupanas para escuchar el ritmo que dictan los violines y los tambores al compás de los danzantes llenos de telas, plumas y lentejuelas multicolores, este jueves la danza abrió el camino para colectivas como Grupo VIDA, las Fuundec y Madres Poderosas, que aglutina a víctimas, activistas y buscadoras.

Aunque la demanda es civil y se activó esta procesión para visibilizar dos problemas estructurales en la región, la maestra Silvia Otriz, coordinadora de Grupo VIDA le pidió a la ciudadanía que observe y se sume a las luchas ciudadanas que encabezan.

“Ahorita lo que estamos pidiendo es que nos vean, que sepan que hay muchas personas desaparecidas, que hay esfuerzos pero no son suficientes para esto, que es necesario aún más; no basta con lo que se hace, necesitan más personal, destinar más recursos para búsquedas, para encontrar a todas las personas desaparecidas de manera forzada”.

Al reconocer que Grupo VIDA fue un parteaguas al iniciar las búsquedas terrestres en sitios alejados, la mamá de Fanny dijo que comprende a las madres que buscan a sus hijos hasta debajo del suelo ante una ausencia que se sufre cada instante.

“Toca abrir la brecha, ir haciendo camino, pero se le pide a la gente y se le pide al gobierno, a todos, que sean más empáticos, que se unan y que proporcionen ideas, datos si alguien sabe. Falta mucha más empatía de la gente. Los obligamos a vernos. Nosotros le pedimos a dios y a la virgen santísima que nos ayude como mamás, porque si bien yo tuve a Ceci perdida seis días, es la cosa más espantosa del mundo y yo comprendo a todas estas madres porque no saben dónde está el pedazo de su corazón, su carne y su vida, sus hijos entonces se vuelve necesario gritarle al cielo y al gobierno y a la gente”.

Entre gritos que afirman: “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, las mujeres acompañadas por hijos, hijas y algunos esposos, indicaron que en México faltan 43 y sus hijos también, motivo por el cual afirman a coro que basta de guerra en México, y que en Torreón las madres no están solas.

Obispo de Torreón indicó que con el ejemplo ellas son quienes ofrecen el sermón

En un hecho de solidaridad, el obispo de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, se sumó a la peregrinación de las mujeres a la altura del Mercado Juárez, donde dijo para MILENIO, se requiere de la empatía social.

“Toda peregrinación es un acto de fe para hacer resonar nuestra confianza en dios por la promesa de María de Guadalupe a Juan Diego que quería estar con nosotros para mostrar su amor, su compasión, su protección, así como diciendo que ella es la manifestación de las entrañas de la misericordia de Dios padre. Como iglesia nosotros alentamos la búsqueda, y las expresiones de fe y la búsqueda de una esperanza y un consuelo de parte de dios de los que peregrinan”.

En palabras del obispo de Torreón, la misa tendría un mensaje para las buscadoras, pero en realidad el sermón lo imponen con su ejemplo las mujeres que tomaron las calles está mañana para encomendarse a la virgen de Guadalupe y preguntar dónde están sus hijos y que claman con su lucha por la justicia civil.

“Ya empoderadas o sintiendo la presencia, la bendición o el acompañamiento de dios, claro que viene ese fortalecimiento para continuar en la búsqueda de lo que necesita cada persona, justicia, o según el grupo que peregrine y que en este caso es aliento, fortaleza para seguir en esa búsqueda, moviendo los obstáculos que haya para lograr lo que necesitan”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.