Estados

Por segunda ocasión declaran desierta licitación para Agua Saludable en La Laguna

La Comisión Nacional del Agua argumentó que ninguna propuesta cumplió con los requisitos solicitados.

Por segunda ocasión en este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró desierta la licitación para armar el proyecto ejecutivo de la obra Agua Saludable para La Laguna con el argumento de que ninguna propuesta cumplió con los requisitos solicitados.

El fallo publicado a través del portal de compranet expone que las tres empresas que en esta ocasión participaron son Consorcio Especializado en Ingeniería S. A. de C. V. en conjunto con Miranda, Arana, Velasco S. C.; Ingeniería y Gestión Hídrica S. C. en conjunto con Frío Ingenieros S. A. de C. V. y Servicios y Consultores S. C.; y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

“Considerando que los recursos legales, técnicos y económicos propuestos por los invitados no son los necesarios para ejecutar satisfactoriamente los trabajos de Estudio de diagnóstico, análisis de alternativas e ingeniería básica del proyecto y anteproyecto; factibilidad ambiental y económica de Agua Saludable para La Laguna".

El concurso en esta ocasión fue mediante el método de invitación restringida a tres empresas, pues la primera fue abierta y participaron 13 empresas con nueve propuestas que iban de los nueve y 38 millones de pesos. En esta ocasión las acciones fueron de entre los 18 y 19 millones de pesos.

La primera convocatoria fue declarada desierta el pasado 11 de julio y la última la tarde de este viernes 14 de agosto.

Cabe precisar que Agua Saludable para La Laguna es el proyecto ancla de la administración federal para los estados de Coahuila y Durango, pues busca solucionar la problemática de escasez y mala calidad que persiste desde hace años en al menos nueve municipios de esta región.

Según dijo en entrevista hace unos días el gerente regional de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, la obra para traer agua de las presas laguneras estaría lista en 2023, tendría un gasto anual de 200 millones de metros cúbicos de agua y también los organismos operadores subirían su eficiencia hasta el 80 por ciento para garantizar el correcto uso del recurso hídrico.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.