Estados

En Torreón, Centro de Día 'Jesús Torres' recibió a los primeros migrantes haitianos

Manifestaron sentirse perseguidos por las autoridades migratorias, ante lo que ya algunos iniciaron el trámite para regularizar su estancia en el país.

El Centro de Día para Migrantes "Jesús Torres" de Torreón informó que en las últimas horas cuatro familias haitianas acudieron a solicitar sus servicios y manifestaron sentirse perseguidos por las autoridades migratorias, ante lo que ya algunos iniciaron el trámite para regularizar su estancia en el país.

“Recibimos cuatro familias haitianas que traían niños y el servicio que les proporcionamos fue el mismo que a cualquier migrante. Les permitimos pasar al baño, muda de ropa y comida. Ellos comentaron esa necesidad de que querían tramitar algún refugio en nuestro país y ahí los acompañamos para contactarlos con las oficinas”, declaró María Concepción Martínez Rodríguez, coordinadora Operativa.

Indicó que el trato a los migrantes es igual sin importar su nacionalidad, aunque sí existe una diferencia actual en cuanto al trato de la autoridad e incluso detectaron rondines de la Guardia Nacional en las inmediaciones del centro.

“Ha pasado y me extraña porque nunca había sucedido. Los mismos haitianos nos comentaron que tienen miedo de que los deporten y en ningún momento han tenido un comportamiento diferente”.

Expuso que ante eso orientaron a los viajeros a que inicien un trámite ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para que puedan obtener una residencia provisional.

Destacó que hay desinformación en torno al trato a los migrantes e incluso prestadores de servicios como taxis tienen dudas en torno a si pueden o no transportarlos por temor a que alguna autoridad los sancione.

“Es una falta de información y ellos traen sus pasaportes y papeles en regla, tal vez lo que hayan cometido fue una falta administrativa para ingresar hasta aquí en el país. No pueden detenerlos ni llevarlos a ningún lugar y nada más migración tiene autoridad sobre ellos”.

Cabe recordar que desde el fin de semana pasado la frontera de Coahuila con Estados Unidos ha sido punto de encuentro de miles de haitianos que buscan mejores oportunidades en el país extranjero, aunque ante eso se han implementado diversas acciones para evitar su llegada.

Lo anterior ha generado inconformidad de las organizaciones defensoras de los derechos humanos que criticaron un trato hostil y violatorio a las garantías individuales de los viajeros.

En ciudades como Torreón la afluencia ha sido baja y focalizada, pues los viajeros fueron vistos en puntos como la Central Camionera donde les prohibieron la venta de boletos para acudir a las ciudades fronterizas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.