El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atendió por lo menos 10 casos de violencia extrema.
"Por violencia extrema podemos hablar que el año pasado atendimos alrededor de 10 casos. Han sido pocas las canalizaciones que hemos hecho al refugio y no podemos compartir esa información", declaró Claudia Murillo, titular de la dependencia.
Dijo que a diferencia de otras entidades del país, en Coahuila y Torreón la violencia contra las mujeres no es tan alta.
"Afortunadamente Torreón no se encuentra dentro de los lugares de riesgo extremo y sí hay violencia porque no la podemos negar, pero comparando con otras entidades no es tan alto".
Sin embargo, informó que el próximo 6 marzo será presentado en el marco de las Jornadas "Trabajo en Equipo para el Avance de las Mujeres" del Diagnóstico Municipal de Violencia de Género que realizaron en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad.
"Se va presentar la metodología y los resultados que arrojaron, es decir, el estado que guarda la violencia contra las mujeres y el tipo que más se da. La intención es orientar las políticas públicas municipales".
Cuestionada en torno a si tienen conocimiento de recortes de programas federales a los que pueden acceder, Claudia Murillo expuso que hasta el momento ya hay las bases de uno de ellos.
"Se abrió la convocatoria del programa de transversalidad del Instituto Nacional de las Mujeres y participaremos".