Estados

Analizan nueva reglamentación de Simas Torreón; no se ha modificado desde 1986

Dentro de los objetivos está el coordinar, deliberar y tomar decisiones en forma conjunta en los asuntos del organismo, anteponiendo el interés público.

Consejeros del Simas Torreón, Iniciativa Privada, Organizaciones de la Sociedad Civil, regidores integrantes de la Comisión del Agua y otros funcionarios municipales sostuvieron un primer encuentro encaminado para la renovación del Reglamento del Simas documento que desde 1986 no se modificaba.

Como parte del cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo recién presentado por el alcalde Román Alberto Cepeda, en el eje de Gobierno Participativo e Incluyente, este miércoles, se realizó una reunión con el objetivo de actualizar el reglamento del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.

La iniciativa se presentó en el Consejo del SIMAS, y acudieron a la reunión además de los propios integrantes del Consejo, los regidores presidentes de la Comisión del Agua y de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Torreón, así como integrantes de la iniciativa privada y colonias organizadas.

Dentro de los objetivos está el coordinar, deliberar y tomar decisiones en forma conjunta en los asuntos del organismo, anteponiendo el interés público, para el bienestar de la sociedad.

El presidente de la Comisión del Agua, Luis Jorge Cuerda Serna, dijo que esta reunión enriquece la estructura administrativa del sistema, el cómo se componen las áreas, sus facultades y responsabilidades, además de que se trata del primer ejercicio que se hace.

Resaltó que este es un reglamento interior, que busca dar la facultad jurídica en temas operativos. “Hacer un consejo ejecutivo y práctico, donde las responsabilidades no se pierdan, sino que se cuente con la participación del Consejo en todas las áreas”.

Por su parte Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento, dijo que es un tema de operación del Sistema, no se van a reglamentar argumentos propios del agua, porque para eso ya se encuentra la Ley.

En la reunión se dio a conocer que el proyecto se compone de dieciséis capítulos y algunos transitorios, se enfoca en el buen funcionamiento del SIMAS, con el fin de dar un buen servicio a la ciudadanía.

El considerando reestructurará la organización y el marco normativo del Sistema, con el fin de dar una atención pronta y expedita a la ciudadanía, apegada a la legalidad.

En sus capítulos menciona las facultades, responsabilidades y derechos del SIMAS, las autoridades directivas, administrativas, operativas, de apoyo y estrategia. Así como las atribuciones y obligaciones que se le otorgan al ciudadano como principal beneficiario, teniendo como fuente, el principio de legalidad.

Menciona las atribuciones y facultades del Consejo Directivo, del Gerente General, Contraloría Interna, y las Gerencia Técnica, de Saneamiento, Comercial, Sistemas, Finanzas y Administración Además de la coordinación de Comunicación Social, Vinculación Ciudadana y Cultura del Agua y Asuntos Jurídicos.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.