Estados

Torreón alcanza hasta 3 mil infracciones en solo 17 días; estás son las más comunes

Según los registros del INEGI, en 2024 el municipio de Torreón, Coahuila, alcanzó un padrón vehicular de 272 mil 735 unidades motorizadas.

Según los registros del INEGI, en 2024 el municipio de Torreón, se alcanzó un padrón vehicular de 272 mil 735 unidades motorizadas, está cifra, sumado a las personas que se trasladan en sus propios autos desde otros municipios ha incrementado la cantidad de infracciones.

José Alfonso Serna Rodríguez, titular de la dirección de Garantías e Infracciones, detalló que debido a esta demanda del parque vehicular, la dependencia busca un espacio más grande para mejorar el servicio y agilizar los tiempos que el usuario demora en pagar sus infracciones y conseguir sus garantías.

Es está área ubicada en el estacionamiento de la Presidencia de Torreón en donde se guardan las garantías que los ciudadanos entregan durante una multa a los oficiales de Tránsito, o bien, que los verificadores de parquímetros retiran cuando hay una falta al estacionarse.

"Ya nosotros lo vemos cotidianamente en el día a día en la Laguna, ya el transitar por la Laguna es tema de tráfico, esto conlleva a que el parque vehicular ha crecido. Por ese motivo, obviamente tenemos que ir a la par en el crecimiento. No es el mismo parque vehicular de hace tres años, y por ese motivo sí requerimos un espacio mucho mayor al que tenemos", comentó.
La dirección de Garantías e Infracciones busca un espacio más grande para mejorar el servicio y agilizar los tiempos.
La dirección de Garantías e Infracciones busca un espacio más grande para mejorar el servicio y agilizar los tiempos. | Verónica Rivera

Tan solo en las 10 multas más frecuentes durante los primeros 17 días del mes de septiembre del 2025, la cifra alcanzó los 3 mil 220 infracciones interpuestas únicamente por los elementos de la Dirección de Tránsito de Torreón, es decir, que en promedio se aplicaron entre 189 y 190 multas al día.

¿Cuáles son las infracciones más frecuentes por conductores?

La misma dependencia dio a conocer que las multas más frecuentes son conducir sin precaución, cambiar intempestivamente de carril, circular a mayor velocidad de la permitida, estacionarse indebidamente, iniciar la circulación con semáforo en ámbar.

Seguidas por, conducir sosteniendo y/o utilizando teléfono celular o cualquier otro medio de comunicación y maquillaje, circular sin luces posteriores del vehículo, circular sin luz o con una sola luz indicadora de freno, pasarse semáforo en rojo y finalmente, conducir sin ponerse correctamente el cinturón.

Multas más frecuentes que cometen los conductores de Torreón.
Multas más frecuentes que cometen los conductores de Torreón. | Verónica Rivera

¿Cuánto cuestan estas multas?

Según la información otorgada por parte de Tránsito y Vialidad el numeral 8 corresponde a la multa más frecuente con 882 infracciones por conducir sin precaución, la cual asciende de 4 a 8 UMA’s, con un costo que va de los 452.56 pesos, a los 905.12 pesos.

El segundo numeral con más infracciones interpuestas durante los primeros 17 días de septiembre, es el 102 por cambiar intempestivamente de carril con 628 multas, este numeral va de las 2 a las 4 UMA’s, la cual asciende de los 226.28 pesos, a los 452.56 pesos.

Es el numeral 5, circular a mayor velocidad permitida, el que ocupa el tercer lugar con 437 multas que ascienden de las 6 a las 10 UMA’s, y representa un costo que va de los 678.84 pesos, a los mil 131.4 pesos. En cuarto lugar se encuentra estacionarse indebidamente, con el numeral 146 y un valor que va de las 2 a las 4 UMA’s, y con un valor de de los 226.28 pesos, a los 452.56 pesos, de está multa se aplicó un total de 285 infracciones.

Pago de infracciones en Torréon.
Pago de infracciones en Torréon. | Verónica Rivera

Otra de las faltas más frecuentes es la que aparece con el numeral 2, iniciar la circulación con semáforo en ámbar, fueron 284 conductores los que se hicieron acreedores a está multa la cual va de las 3 a 5 UMA’s, y un valor desde los 339.42 pesos a los 565.7 pesos.

En sexto lugar es por el numeral 7, con 276 multas por conducir sosteniendo y/o utilizando teléfono celular o cualquier otro medio de comunicación o maquillaje, está multa va de las 4 a 8 UMA’s, con un valor de los 425.65 pesos a los 905.12 pesos.

Luego con el numeral 31, y 141 multas está circular sin luces posteriores del vehículo que cuesta de 2 a 5 UMA’s, un valor total de 226.28 pesos a 565.7 pesos. Enseguida de una multa similar con el numeral 122, que indica circular sin luz o con una sola luz indicadora de freno, 121 infracciones se interpusieron con un cobro de 2 a 5 UMA’s, igual al de la anterior.

Las dos últimas multas más frecuentes son con el numeral 1 y 6, el primero por pasarse el semáforo en rojo, de estás se interpusieron 92 multas con el valor más elevado de la lista que va de las 10 a las 15 UMA’s y representa un valor de mil 131.4 pesos a mil 697.1 pesos. Finalmente, con 74 infracciones, está conducir sin ponerse correctamente el cinturón con el numeral 6, está tiene una multa de las 5 a 10 UMA’s, lo que equivale a los 565.7 a los mil 131.4 pesos.

Multas en Torreón.
Multas en Torreón. | Verónica Rivera

Hay cultura de pago

Por otra parte, en las oficinas de Garantías, Serna Rodríguez señaló que en promedio se atienden cerca de 450 personas diariamente de lunes a viernes, y durante los sábados la afluencia es menor, lo que también disminuye el tiempo de servicio durante ese día de la semana.

“Yo creo que un aproximado vienen alrededor de unas 450 personas diarias, entonces estoy hablando de un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes, y los sábados abrimos de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, normalmente la gente que viene los sábados es porque no puede venir el día entre semana, ya sea por cuestiones laborales o personales”, explicó.

Ante esto, indicó que los usuarios tienen la buena cultura de pagar las multas en tiempo, ya que incluso se les ofrece el descuento del 50 por ciento al pagar dentro de los primeros cinco días que se emitió la multa.

“Si tenemos buena cultura en ese aspecto, sobre todo porque los primeros cinco días hábiles de una infracción tienen el 50 por ciento de descuento, entonces sí está muy apegada la ciudadanía al pronto pago, por ese lado no tenemos tanto problema”.
En las oficinas de Garantías se atienden en promedio cerca de 450 personas diariamente de lunes a viernes.
En las oficinas de Garantías se atienden en promedio cerca de 450 personas diariamente de lunes a viernes. | Verónica Rivera

Serna Rodríguez explicó que debido a esta situación, el rezago de garantías es mínimo y por ley se tiene un periodo de cinco años para guardar las garantías, y la mayoría se trata de personas que ya no conducen sus vehículos, sin embargo, durante este año al haber replaqueo, la dependencia logró una depuración de láminas anteriores.

“Nosotros tenemos garantías en la actualidad desde el 2020 en adelante. Ese tipo de rezagos son personas que a lo mejor ya no utilizan su coche o la licencia, en fin, ¿verdad?, que no la necesitan. Ahora, en este año que se hicieron el cambio de placas, sí hemos depurado el tema de rezagos, porque sí mucha gente necesita de su placa, su tarjeta de circulación o su licencia para hacer tanto el cambio de placas o renovar su licencia, entonces sí hay una demanda que anteriormente no se veía, sobre todo en este año”, aseguró.

Serna garantizó que la intención es brindar un buen servicio a los usuarios y una atención corta, por ello habilitaron seis cajas y una bodega más grande para resguardar las garantías y exista una mejor logística al momento del pago y entrega de las garantías.

“Hasta ahorita los cambios que se han hecho es, como te comentaba, se incrementaron el número de cajas, anteriormente eran cuatro, ahora son seis, el área de entrega ya es mucho mayor, se habilitó otra bodega aquí mismo en la oficina para darle agilidad a las garantías, pero, en fin, todo el departamento está funcionando al 100 por ciento y el estimado de una personal al hacer su pago es alrededor de 15 minutos promedio”, finalizó el funcionario.


cale

Google news logo
Síguenos en
Eunice Muñoz
  • Eunice Muñoz
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Siempre en busca de las historias que merecen ser contadas para transformar una sociedad. Disfruto de las novelas distópicas que nos muestran aquel futuro que no siempre parece estar tan lejano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.