Cerró con éxito la temporada 2019 del FIRST Laguna Regional (For the Inspiration And Recognition of Science and Technology), con la entrega de reconocimientos a representantes de 19 equipos patrocinados por Industrias Peñoles.
Cerca de 500 alumnos de diferentes instituciones de la región lagunera, fueron invitados a una comida para cerrar los combates regionales y mundiales del FIRST, torneo de robótica que pone a prueba las habilidades y la creatividad de miles de estudiantes.
Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, resaltó la evolución tanto de la competencia, como del número de niños y jóvenes que se interesan cada vez más en la robótica, al igual que las escuelas donde ya tienen a la robótica como materia o dentro de su programa integral.
"Hay escuelas que ya están dando Robótica desde nivel primaria y ponen a equipos que el FIRST pone en diferentes grados, esto como una escusa del robot para su proceso de formación en la parte tecnológica, mientras que otras escuelas toman la robótica como parte de su programa integral".
Dijo que este proyecto busca acercar a los jóvenes a la ciencia y la tecnología, para que lo consideren como una opción en su desarrollo profesional, lo cual ha dado resultados positivos con el apoyo de empresas como Peñoles e Industrias Fresnillo.
"Iniciamos hace ocho años patrocinando a tres equipos y ahora tenemos ya 19, diez equipos de escuelas de La Laguna y nueve más de diferentes comunidades, queremos aumentar ese número de patrocinados para impulsar su talento", explicó Alanís.
En el evento se proyectó un video a los presentes con imágenes de lo vivido por los jóvenes mexicanos en el Mundial FIRST 2019, donde algunos de los participantes expresaron cómo les cambia la vida la robótica y su visión profesional.
"Mis enfoques solo eran acabar mis estudios, realizar una ingeniería y trabajar, pero esto del FIRST me cambió la mente, ahora no solo quiero una ingeniería en Mecánica, sino que ya la quiero hacer de Mecatrónica y seguirme superando".
"Yo antes tenía la mente cerrada, pero al entrar a FIRST me di cuenta que hay muchísimas cosas allá afuera que son maravillosas y que te pueden enseñar mucho, además del contacto que tienes con otros países y jugar al tú por tú", fueron algunos de los comentarios de los participantes.