La tormenta tropical Barry tocó tierra en el norte de Veracruz, a las 19:00 horas de este domingo 29 de junio, de acuerdo con autoridades meteorológicas.
Según un reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 09:00 horas, Barry se encontraba a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas.

Sin embargo, alrededor del mediodía, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó que la tormenta se acercó al oriente del país y alertó que provocará fuertes lluvias, vientos y marejadas.
???? 19:00 h. La #TormentaTropical #Barry tocó tierra en el norte de #Veracruz. pic.twitter.com/pZsmzYZl36
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
¿Cómo se formó 'Barry'?
La tormenta, que se desarrolló a partir de la la depresión tropical Dos, se fortaleció en el Golfo de México y alcanzó la categoría de tormenta tropical frente a las costas de Veracruz.
Barry es el segundo sistema con nombre de la temporada de ciclones 2025 en el Atlántico, tras el desarrollo de Andrea.
Desde su formación, el sistema fue monitoreado porque había condiciones para su intensificación. El fenómeno alcanzó vientos sostenidos de hasta 75 kilómetros por hora con rachas de 85 kilómetros por hora.
¿Qué estados serán afectados en México?
Según el pronóstico del SMN, las lluvias más intensas ocurrirán entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes. Se prevén las siguientes precipitaciones:
- Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en el norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz.
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur de Tamaulipas y en regiones de Oaxaca.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí e Hidalgo.
Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas, deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, y afectaciones en zonas urbanas y rurales, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las autoridades mantienen activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
¿Cómo va la temporada de ciclones 2025?
Barry es el segundo ciclón con nombre en el Atlántico en lo que va de la temporada. Para este año, el SMN pronosticó entre siete y nueve tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categoría 1 o 2, y entre tres y cuatro huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5).
Aunque no se espera que Barry alcance la fuerza de huracán, puede llegar a ser peligroso por las lluvias que ocasione en la región.
La Secretaría de Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil y las unidades estatales han desplegado personal para monitorear cauces, habilitar refugios temporales y asistir a posibles evacuaciones.
Recomendaciones ante 'Barry'
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
- Mantenerse alejados de playas y zonas costeras.
- Resguardar documentos importantes y preparar una mochila de emergencia.
- Seguir las indicaciones oficiales en canales institucionales.
ROA