Según el reporte de Petróleos Mexicanos, durante el año 2017 se ha reducido un 84% el número de tomas clandestinas en el estado, mientras que en el año 2016 se tenían detectadas un total de 6 mil 873 tomas; este año la cifra disminuyó a mil 92.
Durante el 2016, PEMEX reforzó las medidas preventivas al robo de hidrocarburo, y con esas acciones se pretendía evitar la proliferación de tomas clandestinas en el estado.
La tecnología de punta, la modernización de sistemas de información y la creación de grupos interinstitucionales son elementos que supuestamente han permitido disminuir el robo de combustible en la zona y lograr la recuperación de más de 13 millones de hidrocarburos.
TE RECOMENDAMOS: Critican líderes del PVEM, PRI y PRD, falta de acciones para frenar huachicoleo
Los grupos interinstitucionales se encargan de salvaguardar los ductos y combatir el mercado ilegal desde la extracción hasta la comercialización.
Estos grupos se encuentran integrados por personal de PEMEX, SEDENA, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Profeco, Policía Estatal, y Policía Municipal.
Durante el mes de julio de 2017, se registró el menor número de tomas clandestinas en lo que va del año, según los datos proporcionados por Petróleos Mexicanos a MILENIO.
Además de señalar que se ha habilitado el número telefónico 01 800 2 28 96 60, donde la ciudadanía puede denunciar de manera anónima la ubicación de tomas clandestinas, y también la venta y almacenamiento de hidrocarburo extraído de manera ilegal, que pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía.